-  Codigo Civil y Comercial Argentina   >>  
- ARTICULO 19:Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.
 
 I. Fuentes
 art. 70 del Cód. Civil...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 19 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 347 - Página 1006
 - Fallos: Tomo 347 - Página 1011
- ARTICULO 20:Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del e...
- ARTICULO 21:Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
 Si no nac...
- ARTICULO 22:Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta c...
- ARTICULO 23:Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Códig...
- ARTICULO 24:Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:
 a) la persona por nacer; b) la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez sufic...
- ARTICULO 25:Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años.
 Este Código denomina adolescente a la persona menor de e...
- ARTICULO 26:Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales.
 No obsta...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 26 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 616
 - Fallos: Tomo 340 - Página 419
- ARTICULO 27:Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la persona menor de edad.
 La persona emancipada goza de plena ca...
- ARTICULO 28:Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni con autorización judicial:
 a) aprobar las cuentas de sus tutores y darle...
- ARTICULO 29:Actos sujetos a autorización Judicial. El emancipado requiere autorización judicial para disponer de los bienes recibidos a título gratuito. La a...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 29 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 341 - Página 932
- ARTICULO 30:Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una p...
- ARTICULO 31:Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas generales:
 a) la capacidad general de eje...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 31 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 342 - Página 206
- ARTICULO 32:Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para determinados actos de una persona mayor de trece años...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 32 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 678
 - Fallos: Tomo 341 - Página 269
 - Fallos: Tomo 341 - Página 270
 - Fallos: Tomo 342 - Página 35
 - Fallos: Tomo 342 - Página 36
 - Fallos: Tomo 342 - Página 37
- ARTICULO 33: Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad restringida:
 a) el propio interesado; b) el cónyuge no ...
- ARTICULO 34:Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la pers...
- ARTICULO 35:Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resoluci...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 35 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 860
 - Fallos: Tomo 340 - Página 794
 - Fallos: Tomo 340 - Página 796
 - Fallos: Tomo 344 - Página 771
 - Fallos: Tomo 340 - Página 9
- ARTICULO 36:Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las p...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 36 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 599
 - Fallos: Tomo 344 - Página 770
 - Fallos: Tomo 344 - Página 773
 - Fallos: Tomo 340 - Página 793
- ARTICULO 37:Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona en cuyo interés se sigue el proceso:
 a) diagnóstico...
- ARTICULO 38:Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y especificar las funciones y actos que se limitan, ...
- ARTICULO 39:Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia a...
- ARTICULO 40:Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a instancias del interesado. En el supuesto previsto en el...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 40 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 338 - Página 829
 - Fallos: Tomo 340 - Página 9
 - Fallos: Tomo 340 - Página 10
 - Fallos: Tomo 341 - Página 268
 - Fallos: Tomo 341 - Página 755
- ARTICULO 41:Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previst...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 41 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 1395
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2082
- ARTICULO 42:Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación.
 La autoridad pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no ...
- ARTICULO 43:Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesi...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 43 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 341 - Página 270
- ARTICULO 44:Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la persona incapaz y con capacidad restringida que contrarían lo dispue...
- ARTICULO 45:Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser declarados nulos, si perjudican a la persona inc...
- ARTICULO 46:Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la ...
- ARTICULO 47:Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción a la capacidad debe decretarse por el juez que la declaró, previo examen d...
- ARTICULO 48: Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores ...
- ARTICULO 49:Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir al inhabilitado en el otorgamiento de actos de dispo...
- ARTICULO 50:Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre...
- ARTICULO 51:Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dign...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 51 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 344 - Página 319
- ARTICULO 52:Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualqui...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 52 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 342 - Página 1670
 - Fallos: Tomo 342 - Página 1714
 - Fallos: Tomo 342 - Página 1804
 - Fallos: Tomo 343 - Página 2212
 - Fallos: Tomo 343 - Página 2233
 - Fallos: Tomo 344 - Página 1486
 - Fallos: Tomo 344 - Página 1495
 - Fallos: Tomo 345 - Página 488
 - Fallos: Tomo 345 - Página 517
- ARTICULO 53:Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, except...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 53 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 340 - Página 1239
 - Fallos: Tomo 340 - Página 1242
 - Fallos: Tomo 343 - Página 2218
 - Fallos: Tomo 343 - Página 2241
 - Fallos: Tomo 344 - Página 1488
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2604
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2622
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2605
 - Fallos: Tomo 340 - Página 1244
- ARTICULO 54:Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por objeto la realización de actos peligrosos para la vida o la integridad de...
- ARTICULO 55:Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la disposición de los derechos personalísimos es admitido si no es contrario a ...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 55 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 347 - Página 1033
 - Fallos: Tomo 347 - Página 1043
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2604
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2622
- ARTICULO 56: Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente...
- ARTICULO 57:Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir una alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia.
 ...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 57 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 338 - Página 783
- ARTICULO 58:Investigaciones en seres humanos. La investigación médica en seres humanos mediante intervenciones, tales como tratamientos, métodos de prevención...
- ARTICULO 59:Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud. El consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud es...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 59 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 342 - Página 885
- ARTICULO 60:Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su ...
- ARTICULO 61:Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier forma, el modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la daci...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 61 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2473
 - Fallos: Tomo 344 - Página 2480
- ARTICULO 62:Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y el apellido que le corresponden.
 
 I. Relación con el...
- ARTICULO 63:Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las reglas siguientes:
 a) corresponde a los padres o a las personas a qui...
- ARTICULO 64:Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo r...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 64 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 338 - Página 706
 - Fallos: Tomo 338 - Página 709
 - Fallos: Tomo 338 - Página 710
- ARTICULO 65:Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del ...
- ARTICULO 66:Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto puede pedir la inscripción del que está usando...
- ARTICULO 67:Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición "de" o sin ella.
 La persona divorciada o cuyo ma...
- ARTICULO 68:Nombre del hijo adoptivo. El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el Capítulo 5, Título VI del Libro Segundo de este Código.
 Co...
- ARTICULO 69:Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez.
 Se considera justo motivo, de acuerdo...
- ARTICULO 70:Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministe...
- ARTICULO 71:Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
 a) aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que l...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 71 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 330 - Página 2766
- ARTICULO 72:Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.
 
 I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto
 En...
- ARTICULO 73:Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia habitual.
 Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en...
- ARTICULO 74:Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para e...
- ARTICULO 75:Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.
 
 <...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 75 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 344 - Página 3547
 - Fallos: Tomo 344 - Página 3550
- ARTICULO 76:Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra; y si éste también se ignora en el último domi...
- ARTICULO 77:Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro.
 Esta facultad no puede ser coartada por contrato, ni por disposición de última...
- ARTICULO 78:Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección de un domicilio produce la prórroga de ...
- ARTICULO 79:Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curad...
- ARTICULO 80:Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del...
- ARTICULO 81:Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es competente el juez del lugar...
- ARTICULO 82:Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al...
- ARTICULO 83:Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y nombrar curador. Para la designación se debe estar ...
- ARTICULO 84:Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:
 a) la presentación del ausente, personalmente o por apoderado; b) su muerte; c) su f...
- ARTICULO 85:Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el término de tres años, causa la presunción de su ...
- ARTICULO 86:Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:
 a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, a...
- ARTICULO 87:Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento p...
- ARTICULO 88:Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos un...
- ARTICULO 89:Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento pres...
- ARTICULO 90:Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
 a) en el caso ordinario, el último día del primer año...
- ARTICULO 91:Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de...
- ARTICULO 92:Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años...
- ARTICULO 96:Medio de prueba. El nacimiento ocurrido en la República, sus circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, el nombre y la filiación de las personas nac...
- ARTICULO 97:Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero. El nacimiento o la muerte ocurridos en el extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según ...
- ARTICULO 98:Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es nulo el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por ot...
- ARTICULO 99:Determinación de la edad. Si no es posible establecer la edad de las personas por los medios indicados en el presente Capítulo, se la debe determi...
- ARTICULO 140:Persona protegida con hijos. El curador de la persona incapaz es tutor de los hijos menores de éste. Sin embargo, el juez puede otorgar la guarda del...
- ARTICULO 100:Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los derechos que no pueden ejercer por sí.
 
- ARTICULO 101:Enumeración. Son representantes:
 a) de las personas por nacer, sus padres; b) de las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan l...
- ARTICULO 102:Asistencia. Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas por los apoyos designados en la sentencia respectiva y en otras l...
- ARTICULO 103:Actuación del Ministerio Público. La actuación del Ministerio Público respecto de personas menores de edad, incapaces y con capacidad restringida,...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 103 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 1794
 - Fallos: Tomo 341 - Página 425
 - Fallos: Tomo 341 - Página 426
 - Fallos: Tomo 342 - Página 888
 - Fallos: Tomo 342 - Página 1369
 - Fallos: Tomo 342 - Página 1575
 - Fallos: Tomo 343 - Página 1811
 - Fallos: Tomo 345 - Página 86
 - Fallos: Tomo 345 - Página 254
 - Fallos: Tomo 345 - Página 260
 - Fallos: Tomo 345 - Página 724
 - Fallos: Tomo 345 - Página 725
 - Fallos: Tomo 345 - Página 1089
 - Fallos: Tomo 345 - Página 1091
 - Fallos: Tomo 346 - Página 329
 - Fallos: Tomo 346 - Página 805
 - Fallos: Tomo 347 - Página 328
 - Fallos: Tomo 347 - Página 1009
- ARTICULO 104:Concepto y principios generales. La tutela está destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alca...
- ARTICULO 105:Caracteres. La tutela puede ser ejercida por una o más personas, conforme aquello que más beneficie al niño, niña o adolescente.
 Si es ejercida po...
- ARTICULO 106:Tutor designado por los padres. Cualquiera de los padres que no se encuentre privado o suspendido del ejercicio de la responsabilidad parental puede n...
- ARTICULO 107:Tutela dativa. Ante la ausencia de designación paterna de tutor o tutores o ante la excusación, rechazo o imposibilidad de ejercicio de aquellos des...
- ARTICULO 108:Prohibiciones para ser tutor dativo. El juez no puede conferir la tutela dativa:
 a) a su cónyuge, conviviente, o parientes dentro del cuarto grado, o...
- ARTICULO 109:Tutela especial. Corresponde la designación judicial de tutores especiales en los siguientes casos:
 a) cuando existe conflicto de intereses entre los...
- ARTICULO 110:Personas excluidas. No pueden ser tutores las personas:
 a) que no tienen domicilio en la República; b) quebradas no rehabilitadas; c) que han sido pr...
- ARTICULO 111:Obligados a denunciar. Los parientes obligados a prestar alimentos al niño, niña o adolescente, el guardador o quienes han sido designados tutores p...
- ARTICULO 112:Discernimiento judicial. Competencia. La tutela es siempre discernida judicialmente. Para el discernimiento de la tutela es competente el juez del lug...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 112 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 339 - Página 1835
- ARTICULO 113:Audiencia con la persona menor de edad. Para el discernimiento de la tutela, y para cualquier otra decisión relativa a la persona menor de edad, el j...
- ARTICULO 114:Actos anteriores al discernimiento de la tutela. Los actos del tutor anteriores al discernimiento de la tutela quedan confirmados por el nombramiento,...
- ARTICULO 115:Inventario y avalúo. Discernida la tutela, los bienes del tutelado deben ser entregados al tutor, previo inventario y avalúo que realiza quien el ju...
- ARTICULO 116:Rendición de cuentas. Si el tutor sucede a alguno de los padres o a otro tutor anterior, debe pedir inmediatamente, al sustituido o a sus herederos, ...
- ARTICULO 117:Ejercicio. Quien ejerce la tutela es representante legal del niño, niña o adolescente en todas aquellas cuestiones de carácter patrimonial, sin per...
- ARTICULO 118:Responsabilidad. El tutor es responsable del daño causado al tutelado por su culpa, por acción u omisión, en el ejercicio o en ocasión de sus func...
- ARTICULO 119:Educación y alimentos. El juez debe fijar las sumas requeridas para la educación y alimentos del niño, niña o adolescente, ponderando la cuantí...
- ARTICULO 120:Actos prohibidos. Quien ejerce la tutela no puede, ni con autorización judicial, celebrar con su tutelado los actos prohibidos a los padres respecto ...
- ARTICULO 121:Actos que requieren autorización judicial. Además de los actos para los cuales los padres necesitan autorización judicial, el tutor debe requerirla...
- ARTICULO 122:Derechos reales sobre bienes del tutelado. El juez puede autorizar la transmisión, constitución o modificación de derechos reales sobre los bienes ...
- ARTICULO 123:Forma de la venta. La venta debe hacerse en subasta pública, excepto que se trate de muebles de escaso valor, o si a juicio del juez, la venta extraj...
- ARTICULO 124:Dinero. Luego de ser cubiertos los gastos de la tutela, el dinero del tutelado debe ser colocado a interés en bancos de reconocida solvencia, o inver...
- ARTICULO 125:Fideicomiso y otras inversiones seguras. El juez también puede autorizar que los bienes sean transmitidos en fideicomiso a una entidad autorizada par...
- ARTICULO 126:Sociedad. Si el tutelado tiene parte en una sociedad, el tutor está facultado para ejercer los derechos que corresponden al socio a quien el tutelado...
- ARTICULO 127:Fondo de comercio. Si el tutelado es propietario de un fondo de comercio, el tutor está autorizado para ejecutar todos los actos de administración o...
- ARTICULO 128:Retribución del tutor. El tutor tiene derecho a la retribución que se fije judicialmente teniendo en cuenta la importancia de los bienes del tutelad...
- ARTICULO 129:Cese del derecho a la retribución. El tutor no tiene derecho a retribución:
 a) si nombrado por un testador, éste ha dejado algún legado que puede ...
- ARTICULO 130:Deber de rendir cuentas. Periodicidad. Quien ejerce la tutela debe llevar cuenta fiel y documentada de las entradas y gastos de su gestión. Debe rend...
- ARTICULO 131:Rendición final. Terminada la tutela, quien la ejerza o sus herederos deben entregar los bienes de inmediato, e informar de la gestión dentro del pl...
- ARTICULO 132:Gastos de la rendición. Los gastos de la rendición de cuentas deben ser adelantados por quien ejerce la tutela y deben ser reembolsados por el tutel...
- ARTICULO 133:Gastos de la gestión. Quien ejerce la tutela tiene derecho a la restitución de los gastos razonables hechos en la gestión, aunque de ellos no resul...
- ARTICULO 134:Daños. Si el tutor no rinde cuentas, no lo hace debidamente o se comprueba su mala administración atribuible a dolo o culpa, debe indemnizar el dañ...
- ARTICULO 135:Causas de terminación de la tutela. La tutela termina:
 a) por la muerte del tutelado, su emancipación o la desapa rición de la causa que dio lugar ...
- ARTICULO 136:Remoción del tutor. Son causas de remoción del tutor:
 a) quedar comprendido en alguna de las causales que impide ser tutor; b) no hacer el inventari...
- ARTICULO 137:Suspensión provisoria. Durante la tramitación del proceso de remoción, el juez puede suspender al tutor y nombrar provisoriamente a otro.
 
 <...
- ARTICULO 138:Normas aplicables. La curatela se rige por las reglas de la tutela no modificadas en esta Sección.
 La principal función del curador es la de cuidar ...
 Fallos de la CSJN relacionados al artículo 138 del Código Civil y Comercial
 - Fallos: Tomo 340 - Página 675
 - Fallos: Tomo 344 - Página 775
- ARTICULO 139:Personas que pueden ser curadores. La persona capaz puede designar, mediante una directiva anticipada, a quien ha de ejercer su curatela.
 Los padres p...
| TITULO I¿ Te sirvió el artículo ? Compártelo!     Cantidad de vistas: 0 [ Destacado del año]: Definición de ESFERA DE ACTIVIDAD   ÚLTIMAS sentencias
 |   ÚLTIMAS sentencias
 Buscar en el sitio:Notas relacionadas:• ¿como clasifica el codigo civil y comercial unificado a las personas? • El instrumento estampado con la huella dactilar, es un instrumento particular no firmado • DEFINICIONES JURIDICAS EN DERECHO DE FAMILIA CCCN. • Divorcio express • CAMBIOS MAS IMPORTANTES EN NUEVO CCCN. Códigos Comentados:• Codigo Civil Velezano Anotado • Mapear Código de Velez Síguenos en ... | 
 ➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013 ➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido ➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina ➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual