Saltar al contenido Principal
Saltar al Buscador
Navegar
Fallos
Ir al Inicio
Artículos
Año 2025
Whatsapp
Facebook
Cambiar aspecto
Luz
Oscuridad
Auto
Primer Fallo de 1863
Notas de Fallos de la CSJN
...
Honorarios profesionales y aplicación temporal de la ley
NUEVAS TECNOLOGÍAS - Responsabilidad de los buscadores de internet
Caducidad de instancia en la Corte
Doctrina de los actos propios
Quiénes pueden interponer el recurso extraordinario
Sentencia Definitiva - Aspectos generales
Notificación de la demanda y defensa en juicio
Exceso ritual manifiesto: Panorama sobre sus principios generales
Defectos en la fundamentación normativa
Triángulo adoptivo afectivo
Relación directa e inmediata
Contrato administrativo - Principios generales
El principio de no dañar a otro
Garantías en el Proceso Penal
Principio de legalidad en materia tributaria
Facultades de la Corte en el control, aun de oficio, del procedimiento
Equidad (Panorama)
Medida cautelar innovativa
Error aritmético o de cálculo
Revisión judicial del proceso de formación y sanción de la ley
Inconstitucionalidad por omisión
Astreintes
Medidas cautelares - Verosimilitud en el derecho y peligro en la demora
Garantías en el Proceso Penal - II - Non bis in idem
Normas locales y prescripción
Garantías en el proceso penal - I - Plazo razonable
Principio de no confiscatoriedad en materia tributaria
Resolución contraria implícita
Reglamentación de la Ley
El requisito del “tribunal superior de la causa”
Los primeros precedentes sobre la doctrina de la arbitrariedad
Presentación de los escritos de Recurso de Queja y Extraordinario ante la Corte Suprema
Exceso ritual manifiesto (Protección de niños y niñas)
Casos justiciables a pesar de carecer de objeto actual
Intervención del Ministerio Pupilar y defensa en juicio
¿Puede ser la nacionalidad requisito para el ejercicio de ciertos derechos?
Virtualidad de dictar pronunciamiento pese a los cambios normativos o fácticos
Plataformas digitales y competencia
Casación Horizontal
Caducidad de instancia como instituto de interpretación restrictiva
Derecho a ser oído de niños, niñas y adolescentes
Desistimiento tácito del recurso de queja
Notificación personal al procesado
Verdad Jurídica Objetiva
La finalidad de la ley como criterio de interpretacion
Acciones Colectivas: Verificación de los recaudos esenciales
Doctrina "Peso": Revocación de sentencias recurridas pese a haber devenido inoficioso pronunciarse
Principio de legalidad (Introduccion)
Inexistencia de un derecho a la inmutabilidad de la ley que rige una situación juridica
Recursos in forma pauperis (Peticiones presentadas por personas detenidas)
Recurso de queja y previa denegación del recurso extraordinario
Iura Novit Curia (Aplicación por el juez del derecho no invocado)
Nulidad procesal y exigencia de perjuicio
Recurso de queja y efecto suspensivo
Historia de la Colección "Fallos de la Corte Suprema" (346:1575)
Inconstitucionalidad sobreviniente
Sentencias incompletas
Principio de progresividad
Habilitacion de la instancia judicial e in dubio pro actione
Principio de congruencia
Accidentes in itinere
Aplicación en el tiempo de un nuevo criterio jurisprudencial procesal
Despido discriminatorio
Aclaratoria y sentencia definitiva a los fines del recurso extraordinario
Exigencia del traslado previsto en el art. 257 del CPCCN
Debida fundamentación de la concesión del Recurso Extraordinario
Resolución sobre el fondo en la vía extraordinaria
Retardo de justicia
Momento procesal oportuno para la declaración de incompetencia
Apartamiento de un pronunciamiento anterior de la Corte
Determinación de la capacidad y competencia
Reclamo administrativo previo
Sentencia como unidad lógica jurídica
Defensa en juicio y Defensor Oficial
Subsistencia de los requisitos y pronunciamiento inoficioso
Gravamen - Inadmisibilidad de agravios conjeturales
Conformación de las mayorías en los Tribunales Colegiados