- Codigo Civil Velez Sarsfield Anotado >>
- ARTICULO 1217 : Antes de la celebración del matrimonio los esposos pueden hacer convenciones que tengan únicamente los objetos siguientes:
1º. La designación de ... - ARTICULO 1218 : Toda convención entre los esposos sobre cualquier otro objeto relativo a su matrimonio, como toda renuncia del uno que resulte a favor del otro, o d...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1218 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 303 - Página 76 - ARTICULO 1219 : Ningún contrato de matrimonio podrá hacerse, so pena de nulidad, después de la celebración del matrimonio, ni el que se hubiere hecho antes, podr...
- ARTICULO 1220 : * Derogado por ley 23.515.
Nota de Actualización:* Texto del Código Civil: La validez de las convenciones matrimoniales, hechas fuer...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1220 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 323 - Página 1675 - ARTICULO 1221 : * Derogado por ley 23.515.
Nota de Actualización:* Texto del Código Civil: Los contratos de matrimonio de personas que tengan impedi... - ARTICULO 1222 : El menor que con arreglo a las leyes pueda casarse, puede también hacer convenciones matrimoniales sobre los objetos del art. 1217, concurriendo a s...
- ARTICULO 1223 : Las convenciones matrimoniales deben hacerse en escritura pública, so pena de nulidad si el valor de los bienes pasare de mil pesos, o si constituye...
- ARTICULO 1224 : * Derogado por ley 17.711
Nota de Actualización:* Texto del Código Civil: Si no hubiese escritura pública o privada de los bienes q... - ARTICULO 1225 : La escritura pública del contrato de matrimonio debe expresar los nombres de las partes, los de los padres y madres de los contrayentes, la nacional...
- ARTICULO 1226 : La esposa no podrá reservarse la administración de sus bienes, sea de los que lleve al matrimonio, o sea de los que adquiera después por título...
- ARTICULO 1227 : Si la mujer después de celebrado el matrimonio adquiriese bienes por donación, herencia o legado, los donantes y el testador pueden imponer la cond...
- ARTICULO 1228 : Con relación al marido y a sus herederos, la confesión del recibo de la dote, en cualquier forma que sea hecha, probará la obligación de restitui...
- ARTICULO 1229 : En relación a los acreedores del marido, la confesión del recibo de la dote, no les perjudicará, sino cuando constare ésta de las convenciones nu...
- ARTICULO 1230 : La donación que el esposo hiciere a la esposa, será regida por las disposiciones del título "De las donaciones".
- ARTICULO 1231 : La esposa no podrá hacer por el contrato de matrimonio donación alguna al esposo, ni renuncia de ningún derecho que pueda resultarle de la socieda...
- ARTICULO 1232 : Para juzgarse inoficiosas las donaciones que los esposos hicieren de los bienes que dejaren a su fallecimiento, se observará lo dispuesto en los art...
- ARTICULO 1233 : Si las donaciones que los esposos hicieren de los bienes que quedaren al fallecimiento de alguno de ellos fuesen de bienes determinados, muebles o in...
- ARTICULO 1234 : Estas donaciones subsistirán aun en el caso que el donante sobreviva al donatario, si éste dejare hijos legítimos. Pero si no quedaren hijos leg...
- ARTICULO 1235 : La donación que el esposo hiciere a la esposa, o la que uno u otro hiciere al cónyuge de los bienes que deje a su fallecimiento, no necesita para s...
- ARTICULO 1236 : Las donaciones entre los esposos, prometidas para después del fallecimiento de alguno de ellos en las convenciones nupciales, no pueden ser revocada...
- ARTICULO 1237 : Si se hubiere estipulado en las convenciones nupciales una cláusula de usufructo de bienes a favor de uno de los cónyuges por fallecimiento del otr...
- ARTICULO 1238 : * Las donaciones hechas por las convenciones matrimoniales sólo tendrán efecto si el matrimonio se celebrase y no fuere anulado, salvo lo dispuesto...
- ARTICULO 1239 : * En cuanto a las donaciones hechas al cónyuge de buena o mala fe, anulado el matrimonio putativo, se estará a lo dispuesto en los arts. 222, inc. ...
- ARTICULO 1240 : Todas las donaciones por causa de matrimonio son irrevocables, y sólo podrán revocarse si fuesen condicionales y la condición no se cumpliere, o s...
- ARTICULO 1241 : La promesa de dote hecha al esposo por los padres de la esposa, sus parientes, o por otras personas, no puede ser probada, sino por escritura públic...
- ARTICULO 1242 : El que promete dote para la mujer queda constituido en mora de entregarla desde el día de la celebración del matrimonio, si en la respectiva escr...
- ARTICULO 1243 : El dote de la mujer lo forman todos los bienes que lleva al matrimonio, y los que durante él adquiera por herencia, legado o donación.
- ARTICULO 1244 : Los que hubiesen sido tutores de la mujer menor de edad, sus padres y en general los que por cualquier causa tengan dineros de ella, no pueden entreg...
- ARTICULO 1245 : En los casos de herencias o legados que correspondan a la mujer menor de edad, los dineros deben ser puestos por el juez en los depósitos públicos ...
- ARTICULO 1246 : Los bienes raíces que se compraren con dinero de la mujer, son de la propiedad de ella si la compra se hiciese con su consentimiento y con el fin ...
- ARTICULO 1247 : Corresponde también a la mujer lo que con su consentimiento se cambiare con sus bienes propios, expresándose también el origen de los bienes que e...
- ARTICULO 1248 : Las donaciones prometidas o hechas a la mujer por razón de matrimonio, o como dote, son regidas por las disposiciones relativas a los títulos gra...
- ARTICULO 1249 : Mientras la mujer sea menor de edad, el marido necesita la autorización judicial para sacar de los depósitos públicos los dineros de la mujer: par...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1249 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 2377 - ARTICULO 1250 : El juez sólo podrá autorizarlo en caso de una necesidad o conveniencia manifiesta para la mujer.
- ARTICULO 1251 : La tasación de los bienes de la mujer, sean raíces o muebles, y la entrega de ellos al marido, aunque se haga bajo su valor determinado, no le pr...
- ARTICULO 1252 : Siendo la mujer mayor de edad, puede con licencia del marido, o los dos juntos, enajenar sin autorización judicial, tanto sus bienes raíces como ...
- ARTICULO 1253 : Si el marido, sin autorización de la mujer, enajenare bienes inmuebles de ésta, o impusiere en ellos derechos reales, la mujer, en el primer caso, ...
- ARTICULO 1254 : El marido es deudor a la mujer del valor de todos los bienes de ella que a la disolución de la sociedad no se hallen invertidos en bienes raíces ...
- ARTICULO 1255 : Los bienes que el marido llevó al matrimonio, y los que después adquirió por donaciones, herencias o legados, pueden ser enajenados por él, sin d...
- ARTICULO 1256 : Si durante el matrimonio se enajenaren bienes de la mujer que no estuviesen estimados, la responsabilidad del marido será por el valor de la enajena...
- ARTICULO 1257 : El marido puede enajenar los bienes muebles dotales, con excepción de aquellos que la mujer quisiere reservarse.
- ARTICULO 1258 : Habiendo concurso contra el marido, o disuelto el matrimonio, habiendo concurso contra la sociedad conyugal, corresponden a la mujer, por acción de ...
- ARTICULO 1259 : Por lo que el marido o la sociedad adeudare a la mujer, ella sólo tiene una acción personal, sin hipoteca ni privilegio alguno, cuando el marido no...
- ARTICULO 1260 : La mujer puede probar el crédito que tenga contra los bienes del marido o de la sociedad conyugal, por todos los medios que pueden hacerlo los terce...
- ARTICULO 1261 : La sociedad principia desde la celebración del matrimonio, y no puede estipularse que principie antes o después.
Nota:1261. Cód. franc... - ARTICULO 1262 : La sociedad conyugal se rige por las reglas del contrato de sociedad, en cuanto no se opongan a lo que está expresamente determinado en este títu...
- ARTICULO 1263 : El capital de la sociedad conyugal se compone de los bienes propios que constituyen el dote de la mujer, y de los bienes que el marido introduce al m...
- ARTICULO 1264 : Los bienes donados, o dejados en testamento a marido y mujer juntamente con designación de partes determinadas, pertenecen a la mujer como dote, y a...
- ARTICULO 1265 : Si las donaciones fueren onerosas, se deducirá de la dote y del capital del marido, o sólo de la dote cuando fuese donación del esposo el importe ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1265 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 270 - Página 158 - ARTICULO 1266 : Los bienes que se adquieren por permuta con otro de alguno de los cónyuges, o el inmueble que se compre con dinero de alguno de ellos, y los aumento...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1266 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 326 - Página 271
- Fallos: Tomo 326 - Página 276
- Fallos: Tomo 318 - Página 1744 - ARTICULO 1267 : La cosa adquirida durante la sociedad, no pertenece a ella aunque se haya adquirido a título oneroso, cuando la causa o título de adquisición ...
- ARTICULO 1268 : Tampoco le pertenecen los bienes que antes de la sociedad poseía alguno de los cónyuges por un título vicioso, pero cuyo vicio se hubiese purg...
- ARTICULO 1269 : Ni los bienes que vuelven a uno de los cónyuges por nulidad o resolución de un contrato, o por haberse revocado una donación.
- ARTICULO 1270 : Ni el derecho de usufructo, que se consolida con la propiedad durante el matrimonio, ni los intereses devengados por uno de los cónyuges, antes del ...
- ARTICULO 1271 : Pertenecen a la sociedad como gananciales, los bienes existentes a la disolución de ella, si no se prueba que pertenecían a algunos de los cónyu...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1271 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 300 - Página 878 - ARTICULO 1272 : Son también gananciales los bienes que cada uno de los cónyuges, o ambos, adquiriesen durante el matrimonio, por cualquier título que no sea her...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1272 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 327 - Página 6408
- Fallos: Tomo 327 - Página 6434
- Fallos: Tomo 302 - Página 266
- Fallos: Tomo 273 - Página 31
- Fallos: Tomo 273 - Página 34 - ARTICULO 1273 : Se reputan adquiridos durante el matrimonio, los bienes que durante él debieron adquirirse por uno de los cónyuges, y que de hecho no se adquiriero...
- ARTICULO 1274 : Las donaciones remuneratorias hechas a uno de los cónyuges o a ambos por servicios que no daban acción contra el que las hace, no corresponden al h...
- ARTICULO 1275 : * Son a cargo de la sociedad conyugal:
1º. La manutención de la familia y de los hijos comunes; y también de los hijos legítimos ** de uno de l...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1275 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 296 - Página 25
- Fallos: Tomo 296 - Página 28 - ARTICULO 1276 : * Cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y disposición de sus bienes propios y de los gananciales adquiridos con su trabajo person...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1276 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 325 - Página 3220
- Fallos: Tomo 325 - Página 3221
- Fallos: Tomo 325 - Página 3222
- Fallos: Tomo 325 - Página 3608
- Fallos: Tomo 325 - Página 3639
- Fallos: Tomo 310 - Página 2458
- Fallos: Tomo 310 - Página 2459
- Fallos: Tomo 310 - Página 2460
- Fallos: Tomo 304 - Página 585
- Fallos: Tomo 329 - Página 4022
- Fallos: Tomo 329 - Página 4024 - ARTICULO 1277 : * Es necesario el consentimiento de ambos cónyuges para disponer o gravar los bienes gananciales cuando se trate de inmuebles, derechos o bienes mue...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1277 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 307 - Página 1837
- Fallos: Tomo 305 - Página 594
- Fallos: Tomo 305 - Página 595
- Fallos: Tomo 305 - Página 597
- Fallos: Tomo 304 - Página 294
- Fallos: Tomo 304 - Página 296
- Fallos: Tomo 303 - Página 524
- Fallos: Tomo 303 - Página 825
- Fallos: Tomo 303 - Página 1203
- Fallos: Tomo 303 - Página 1205
- Fallos: Tomo 291 - Página 546
- Fallos: Tomo 282 - Página 266
- Fallos: Tomo 282 - Página 267
- Fallos: Tomo 282 - Página 268
- Fallos: Tomo 339 - Página 1606
- Fallos: Tomo 328 - Página 928 - ARTICULO 1278 : El marido no puede dar en arrendamiento los predios rústicos de la mujer por más de ocho años, ni los urbanos por más de cinco. Ella y sus herede...
- ARTICULO 1279 : El arrendamiento podrá durar por más tiempo, si se hubiese hecho por el marido y la mujer, siendo ésta mayor de edad, o con licencia del juez cuan...
- ARTICULO 1280 : El marido responde de las obligaciones contraídas por él, antes o después de celebrado el matrimonio, sin perjuicio de los abonos que deba hacer...
- ARTICULO 1281 : El responde de las obligaciones contraídas por la mujer con poder general, o especial, o con su autorización expresa o tácita, y los acreedores ...
- ARTICULO 1282 : La mujer que ejecuta actos de administración, autorizada por el juez por impedimento accidental del marido, obliga a éste como si el acto hubiese s...
- ARTICULO 1283 : Los acreedores de la mujer por obligaciones de ella, anteriores al matrimonio, pueden exigir el pago con los bienes adquiridos durante el matrimonio,...
- ARTICULO 1284 : La administración de los bienes de la sociedad conyugal se transfiere a la mujer, cuando sea nombrada curadora del marido. Ella tiene en tal caso, l...
- ARTICULO 1285 : No podrá, sin autorización especial del juez, enajenar los bienes raíces del marido, de ella, y los adquiridos durante el matrimonio, ni aceptar...
- ARTICULO 1286 : Todos los actos y contratos de la mujer administradora, que no le estuvieren vedados por el artículo precedente, se consideran como actos del mari...
- ARTICULO 1287 : La mujer administradora podrá arrendar los bienes raíces propios del marido, en los mismos términos que éste puede arrendar los bienes de ella....
- ARTICULO 1288 : Cesando las causas que dieron la administración a la mujer, recobrará el marido sus facultades administrativas.
- ARTICULO 1289 : Si por incapacidad, o excusa de la mujer, se encargare a otra persona la curaduría del marido, o de los bienes de la sociedad conyugal, el curador...
- ARTICULO 1290 : Si la mujer no quisiere someter a esa administración los bienes de la sociedad, podrá pedir la separación de ellos.
CAPITULO VII
De la disolución... - ARTICULO 1291 : La sociedad conyugal se disuelve por la separación judicial de los bienes, por declararse nulo el matrimonio y por la muerte de alguno de los cónyu...
- ARTICULO 1292 : * Derogado por ley 23.515, art. 3º.
Nota:1292. ZACHARIAE, § 649.
Nota de Actualización:* Texto del Código Civil: Durant... - ARTICULO 1293 : La mujer menor de edad no podrá pedir la separación de bienes sin tener un curador especial, y la asistencia del defensor de menores.
- ARTICULO 1294 : * Uno de los cónyuges puede pedir la separación de bienes cuando el concurso o la mala administración del otro le acarree peligro de perder su eve...
- ARTICULO 1295 : Entablada la acción de separación de bienes, y aun antes de ella, si hubiere peligro en la demora, la mujer puede pedir embargo de sus bienes muebl...
- ARTICULO 1296 : El marido puede oponerse a la separación de bienes, dando fianzas o hipotecas que aseguren los bienes de la mujer.
- ARTICULO 1297 : Repútase simulado y fraudulento, cualquier arrendamiento que hubiese hecho el marido después de la demanda puesta por la mujer sobre la separación...
- ARTICULO 1298 : La mujer podrá argí¼ir de fraude cualquier acto o contrato del marido, anterior a la demanda de separación de bienes, en conformidad con lo que e...
- ARTICULO 1299 : Decretada la separación de bienes, queda extinguida la sociedad conyugal. La mujer y el marido recibirán los suyos propios, y los que por ganancial...
- ARTICULO 1300 : Durante la separación, el marido y la mujer deben contribuir a su propio mantenimiento, y a los alimentos y educación de los hijos, en proporción ...
- ARTICULO 1301 : Después de la separación de bienes, la mujer no tendrá parte alguna en lo que en adelante ganare el marido, ni éste en lo que ella ganare.
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1301 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 323 - Página 2167
- Fallos: Tomo 323 - Página 2170
- Fallos: Tomo 280 - Página 264 - ARTICULO 1302 : La mujer separada de bienes, no necesita de la autorización del marido, para los actos y contratos relativos a la administración, ni para enajenar ...
- ARTICULO 1303 : Los acreedores de la mujer separada de bienes, por actos o contratos que legítimamente ha podido celebrar, tendrán acción contra los bienes de e...
- ARTICULO 1304 : La separación judicial de bienes podrá cesar por voluntad de los cónyuges, si lo hicieren por escritura pública, o si el juez lo decretase a pedi...
- ARTICULO 1305 : Para salvar su responsabilidad futura, podrá el marido exigir que se haga inventario judicial de los bienes de la mujer que entrasen en su nueva adm...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1305 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 280 - Página 58 - ARTICULO 1306 : * La sentencia de separación personal o de divorcio vincular produce la disolución de la sociedad conyugal, con efecto al día de la notificació...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1306 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 327 - Página 3958
- Fallos: Tomo 323 - Página 196
- Fallos: Tomo 302 - Página 251
- Fallos: Tomo 302 - Página 252
- Fallos: Tomo 280 - Página 57
- Fallos: Tomo 323 - Página 194
- Fallos: Tomo 323 - Página 195
- Fallos: Tomo 280 - Página 58 - ARTICULO 1307 : Si en conformidad a lo dispuesto en los arts. 116 y 117*, el juez hubiere fijado el día presuntivo del fallecimiento del marido ausente, la mujer ...
- ARTICULO 1308 : Este derecho puede ejercerlo, aunque ella misma hubiese pedido la declaración judicial del día presuntivo del fallecimiento de su marido, y aunqu...
- ARTICULO 1309 : Si la mujer optare por la continuación de la sociedad, administrará todos los bienes del matrimonio; pero no podrá optar por la continuación de l...
- ARTICULO 1310 : La continuación de la sociedad conyugal no durará sino hasta el día en que se decretare la sucesión definitiva.
- ARTICULO 1311 : Si la mujer optare por la disolución de la sociedad conyugal, serán separados sus bienes propios y divididos los comunes, observándose lo dispuest...
- ARTICULO 1312 : * Si el matrimonio se anulase, se observará en cuanto a la disolución de la sociedad, lo que está dispuesto en los arts. 221, 222 y 223.
<... - ARTICULO 1313 : Disuelta la sociedad por muerte de uno de los cónyuges, se procederá al inventario y división de los bienes como se dispone en el libro 4º de est...
- ARTICULO 1314 : Cuando haya de ejecutarse simultáneamente la liquidación de dos o más sociedades conyugales contraídas por una misma persona, se admitirá toda...
- ARTICULO 1315 : Los gananciales de la sociedad conyugal se dividirán por iguales partes entre marido y mujer, o sus herederos, sin consideración alguna al capital ...
- ARTICULO 1316 : Si ha habido bigamia, y en el segundo matrimonio aparente, la mujer ha sido de buena fe, la esposa legítima tiene derecho a la mitad de los gananc...
- ARTICULO 1316 bis:- * Los créditos de los cónyuges contra la sociedad conyugal al tiempo de la disolución de ésta, se determinarán reajustándolos equitativamente ...
- ARTICULO 1317 : Tendrá lugar la restitución de los bienes dotales en los mismos casos en que cesa la comunidad de los adquiridos durante el matrimonio, y en el cas...
- ARTICULO 1318 : Deben restituirse a la mujer los bienes de ella que existan, en el estado en que se hallen, hayan sido o no apreciados.
Nota:1318. Véase ... - ARTICULO 1319 : Si la dote comprende créditos o derechos que se han perdido sin culpa del marido, éste cumplirá su obligación entregando los títulos o los doc...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1319 del Código Civil (Vélez Sarsfield)
- Fallos: Tomo 313 - Página 826 - ARTICULO 1320 : Los inmuebles dotales y los muebles no fungibles de la dote, existentes en posesión del marido, o en su testamentaria, deben ser restituidos a la mu...
- ARTICULO 1321 : El dinero y los bienes fungibles de la dote o el valor de los bienes que no existiesen en posesión del marido o en su testamentaria, deberán ser re...
- ARTICULO 1322 : Vencidos los plazos designados, el marido o sus herederos que no restituyesen los bienes dotales, quedarán constituidos en mora para todos los efect...
TITULO II¿ Te sirvió el artículo ? Compártelo! ![]() ![]() Cantidad de vistas: 0 [ Destacado del año]: Definición de ESFERA DE ACTIVIDAD ![]() ÚLTIMAS sentencias
|
![]() ÚLTIMAS sentencias
Buscar en el sitio:Notas relacionadas:• ¿como clasifica el codigo civil y comercial unificado a las personas? • El instrumento estampado con la huella dactilar, es un instrumento particular no firmado • DEFINICIONES JURIDICAS EN DERECHO DE FAMILIA CCCN. • Divorcio express • CAMBIOS MAS IMPORTANTES EN NUEVO CCCN. Códigos Comentados:• Codigo Civil Velezano Anotado • Mapear Código de Velez Síguenos en ... |