- Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
- ARTICULO 957:Definición Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferi...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 957 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 340 - Página 783
- Fallos: Tomo 341 - Página 650
- Fallos: Tomo 341 - Página 659 - ARTICULO 958:Libertad de contratación Las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, el...
- ARTICULO 959:Efecto vinculante Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido sólo puede ser modificado o extinguido por acuerd...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 959 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 340 - Página 766
- Fallos: Tomo 343 - Página 820
- Fallos: Tomo 343 - Página 826
- Fallos: Tomo 344 - Página 1546
- Fallos: Tomo 344 - Página 2004
- Fallos: Tomo 346 - Página 1515
- Fallos: Tomo 340 - Página 773 - ARTICULO 960:Facultades de los jueces Los jueces no tienen facultades para modificar las estipulaciones de los contratos, excepto que sea a pedido de una de las pa...
- ARTICULO 961:Buena fe Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe. Obligan no sólo a lo que está formalmente expresado, sino a todas l...
- ARTICULO 962:Carácter de las normas legales Las normas legales relativas a los contratos son supletorias de la voluntad de las partes, a menos que de su modo de e...
- ARTICULO 963:Prelación normativa Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley especial, las normas se aplican con el siguiente orden de prelaci...
- ARTICULO 964:Integración del contrato El contenido del contrato se integra con:
a) las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas inco... - ARTICULO 965:Derecho de propiedad Los derechos resultantes de los contratos integran el derecho de propiedad del contratante.
Remisiones: ver comentario a los arts...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 965 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 347 - Página 2215 - ARTICULO 966:Contratos unilaterales y bilaterales Los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada. Son...
- ARTICULO 967:Contratos a título oneroso y a título gratuito Los contratos son a título oneroso cuando las ventajas que procuran a una de las partes les so...
- ARTICULO 968:Contratos conmutativos y aleatorios Los contratos a título oneroso son conmutativos cuando las ventajas para todos los contratantes son ciertas. So...
- ARTICULO 969:Contratos formales Los contratos para los cuales la ley exige una forma para su validez, son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la f...
- ARTICULO 970:Contratos nominados e innominados Los contratos son nominados e innominados según que la ley los regule especialmente o no. Los contratos innominados...
- ARTICULO 971:Formación del consentimiento Los contratos se concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta de las partes que sea su...
- ARTICULO 972:Oferta La oferta es la manifestación dirigida a persona determinada o determinable, con la intención de obligarse y con las precisiones necesarias p...
- ARTICULO 973:Invitación a ofertar La oferta dirigida a personas indeterminadas es considerada como invitación para que hagan ofertas, excepto que de sus término...
- ARTICULO 974:Fuerza obligatoria de la oferta La oferta obliga al proponente, a no ser que lo contrario resulte de sus términos, de la naturaleza del negocio o de ...
- ARTICULO 975:Retractación de la oferta La oferta dirigida a una persona determinada puede ser retractada si la comunicación de su retiro es recibida por el desti...
- ARTICULO 976:Muerte o incapacidad de las partes La oferta caduca cuando el proponente o el destinatario de ella fallecen o se incapacitan, antes de la recepción d...
- ARTICULO 977:Contrato plurilateral Si el contrato ha de ser celebrado por varias partes, y la oferta emana de distintas personas, o es dirigida a varios destinatar...
- ARTICULO 978:Aceptación Para que el contrato se concluya, la aceptación debe expresar la plena conformidad con la oferta. Cualquier modificación a la oferta que...
- ARTICULO 979:Modos de aceptación Toda declaración o acto del destinatario que revela conformidad con la oferta constituye aceptación. El silencio importa acepta...
- ARTICULO 980:Perfeccionamiento La aceptación perfecciona el contrato:
a) entre presentes, cuando es manifestada; b) entre ausentes, si es recibida por el proponen... - ARTICULO 981:Retractación de la aceptación La aceptación puede ser retractada si la comunicación de su retiro es recibida por el destinatario antes o al mismo ...
- ARTICULO 982:Acuerdo parcial Los acuerdos parciales de las partes concluyen el contrato si todas ellas, con la formalidad que en su caso corresponda, expresan su c...
- ARTICULO 983:Recepción de la manifestación de la voluntad A los fines de este Capítulo se considera que la manifestación de voluntad de una parte es recibida...
- ARTICULO 984:Definición El contrato por adhesión es aquel mediante el cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, ...
- ARTICULO 985:Requisitos Las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y autosu- ficientes.
La redacción debe ser clara, completa y fácilmente le... - ARTICULO 986:Cláusulas particulares Las cláusulas particulares son aquellas que, negociadas individualmente, amplían, limitan, suprimen o interpretan una clá...
- ARTICULO 987:Interpretación Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se interpretan en sentido contrario a la parte predisponente.
- ARTICULO 988:Cláusulas abusivas En los contratos previstos en esta sección, se deben tener por no escritas:
a) las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones... - ARTICULO 989:Control judicial de las cláusulas abusivas La aprobación administrativa de las cláusulas generales no obsta a su control judicial. Cuando el juez d...
- ARTICULO 990:Libertad de negociación Las partes son libres para promover tratativas dirigidas a la formación del contrato, y para abandonarlas en cualquier momen...
- ARTICULO 991:Deber de buena fe Durante las tratativas preliminares, y aunque no se haya formulado una oferta, las partes deben obrar de buena fe para no frustrarla...
- ARTICULO 992:Deber de confidencialidad Si durante las negociaciones, una de las partes facilita a la otra una información con carácter confidencial, el que la re...
- ARTICULO 993:Cartas de intención Los instrumentos mediante los cuales una parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar sobre ciertas bases, limi...
- ARTICULO 994:Disposiciones generales Los contratos preliminares deben contener el acuerdo sobre los elementos esenciales particulares que identifiquen el contrato ...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 994 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 347 - Página 1005 - ARTICULO 995:Promesa de celebrar un contrato Las partes pueden pactar la obligación de celebrar un contrato futuro. El futuro contrato no puede ser de aquellos pa...
- ARTICULO 996:Contrato de opción El contrato que contiene una opción de concluir un contrato definitivo, otorga al beneficiario el derecho irrevocable de aceptarl...
- ARTICULO 997:Pacto de preferencia El pacto de preferencia genera una obligación de hacer a cargo de una de las partes, quien si decide celebrar un futuro contrato...
- ARTICULO 998:Efectos El otorgante de la preferencia debe dirigir a su o sus beneficiarios una declaración, con los requisitos de la oferta, comunicándole su deci...
- ARTICULO 999:Contrato sujeto a conformidad El contrato cuyo perfeccionamiento depende de una conformidad o de una autorización queda sujeto a las reglas de la con...
- ARTICULO 1000:Efectos de la nulidad del contrato Declarada la nulidad del contrato celebrado por la persona incapaz o con capacidad restringida, la parte capaz no t...
- ARTICULO 1001:Inhabilidades para contratar No pueden contratar, en interés propio o ajeno, según sea el caso, los que están impedidos para hacerlo conforme a dis...
- ARTICULO 1002:Inhabilidades especiales No pueden contratar en interés propio:
a) los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenaci... - ARTICULO 1003:Disposiciones generales Se aplican al objeto del contrato las disposiciones de la Sección 1-, Capítulo 5, Título IV del Libro Primero de este C...
- ARTICULO 1004:Objetos prohibidos No pueden ser objeto de los contratos los hechos que son imposibles o están prohibidos por las leyes, son contrarios a la moral, a...
- ARTICULO 1005:Determinación Cuando el objeto se refiere a bienes, éstos deben estar determinados en su especie o género según sea el caso, aunque no lo estén e...
- ARTICULO 1006:Determinación por un tercero Las partes pueden pactar que la determinación del objeto sea efectuada por un tercero. En caso de que el tercero no rea...
- ARTICULO 1007:Bienes existentes y futuros Los bienes futuros pueden ser objeto de los contratos. La promesa de transmitirlos está subordinada a la condición de qu...
- ARTICULO 1008:Bienes ajenos Los bienes ajenos pueden ser objeto de los contratos. Si el que promete transmitirlos no ha garantizado el éxito de la promesa, sólo e...
- ARTICULO 1009:Bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares Los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares, pueden ser objeto de los ...
- ARTICULO 1010:Herencia futura La herencia futura no puede ser objeto de los contratos ni tampoco pueden serlo los derechos hereditarios eventuales sobre objetos par...
- ARTICULO 1011:Contratos de larga duración En los contratos de larga duración el tiempo es esencial para el cumplimiento del objeto, de modo que se produzcan los e...
- ARTICULO 1012:Disposiciones generales Se aplican a la causa de los contratos las disposiciones de la Sección 2-, Capítulo 5, Título IV, Libro Primero de este...
- ARTICULO 1013:Necesidad La causa debe existir en la formación del contrato y durante su celebración y subsistir durante su ejecución. La falta de causa da lugar,...
- ARTICULO 1014:Causa ilícita El contrato es nulo cuando:
a) su causa es contraria a la moral, al orden público o a las buenas costumbres; b) ambas partes lo han ... - ARTICULO 1015:Libertad de formas Solo son formales los contratos a los cuales la ley les impone una forma determinada.
- ARTICULO 1016:Modificaciones al contrato La formalidad exigida para la celebración del contrato rige también para las modificaciones ulteriores que le sean introd...
- ARTICULO 1017:Escritura pública Deben ser otorgados por escritura pública:
a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de d...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1017 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 345 - Página 1543 - ARTICULO 1018:Otorgamiento pendiente del instrumento El otorgamiento pendiente de un instrumento previsto constituye una obligación de hacer si el futuro contrato ...
- ARTICULO 1019:Medios de prueba Los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana cr...
- ARTICULO 1020:Prueba de los contratos formales Los contratos en los cuales la formalidad es requerida a los fines probatorios pueden ser probados por otros medios, ...
- ARTICULO 1021:Regla general El contrato sólo tiene efecto entre las partes contratantes; no lo tiene con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1021 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 340 - Página 784
- Fallos: Tomo 341 - Página 660 - ARTICULO 1022:Situación de los terceros El contrato no hace surgir obligaciones a cargo de terceros, ni los terceros tienen derecho a invocarlo para hacer recaer s...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1022 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 340 - Página 773 - ARTICULO 1023:Parte del contrato Se considera parte del contrato a quien:
a) lo otorga a nombre propio, aunque lo haga en interés ajeno; b) es representado por un ... - ARTICULO 1024:Sucesores universales Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de ...
- ARTICULO 1025:Contratación a nombre de tercero Quien contrata a nombre de un tercero sólo lo obliga si ejerce su representación. A falta de representación sufic...
- ARTICULO 1026:Promesa del hecho de tercero Quien promete el hecho de un tercero queda obligado a hacer lo razonablemente necesario para que el tercero acepte la pro...
- ARTICULO 1027:Estipulación a favor de tercero Si el contrato contiene una estipulación a favor de un tercero beneficiario, determinado o determinable, el promiten...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1027 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 348 - Página 38
- Fallos: Tomo 348 - Página 39 - ARTICULO 1028:Relaciones entre las partes El promitente puede oponer al tercero las defensas derivadas del contrato básico y las fundadas en otras relaciones con ...
- ARTICULO 1029:Contrato para persona a designar Cualquier parte puede reservarse la facultad de designar ulteriormente a un tercero para que asuma su posición contr...
- ARTICULO 1030:Contrato por cuenta de quien corresponda El contrato celebrado por cuenta de quien corresponda queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva. ...
- ARTICULO 1031:Suspensión del cumplimiento En los contratos bilaterales, cuando las partes deben cumplir simultáneamente, una de ellas puede suspender el cumplimie...
- ARTICULO 1032:Tutela preventiva Una parte puede suspender su propio cumplimiento si sus derechos sufriesen una grave amenaza de daño porque la otra parte ha sufrid...
- ARTICULO 1033:Sujetos responsables Están obligados al saneamiento:
a) el transmitente de bienes a título oneroso; b) quien ha dividido bienes con otros; c) sus ... - ARTICULO 1034:Garantías comprendidas en la obligación de saneamiento El obligado al saneamiento garantiza por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispu...
- ARTICULO 1035:Adquisición a título gratuito El adquirente a título gratuito puede ejercer en su provecho las acciones de responsabilidad por saneamiento corr...
- ARTICULO 1036:Disponibilidad La responsabilidad por saneamiento existe aunque no haya sido estipulada por las partes. Éstas pueden aumentarla, disminuirla o suprim...
- ARTICULO 1037:Interpretación de la supresión y de la disminución de la responsabilidad por saneamiento Las cláusulas de supresión y disminución de la responsa...
- ARTICULO 1038:Casos en los que se las tiene por no convenidas La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en l...
- ARTICULO 1039:Responsabilidad por saneamiento El acreedor de la obligación de saneamiento tiene derecho a optar entre:
a) reclamar el saneamiento del título o l... - ARTICULO 1040:Responsabilidad por daños El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos e...
- ARTICULO 1041:Pluralidad de bienes En los casos en que la responsabilidad por saneamiento resulta de la enajenación de varios bienes se aplican las siguientes regl...
- ARTICULO 1042:Pluralidad de sujetos Quienes tienen responsabilidad por saneamiento en virtud de enajenaciones sucesivas son obligados concurrentes. Si el bien ha si...
- ARTICULO 1043:Ignorancia o error El obligado al saneamiento no puede invocar su ignorancia o error, excepto estipulación en contrario.
- ARTICULO 1044:Contenido de la responsabilidad por evicción La responsabiiidad por evicción asegura la existencia y la iegitimidad dei derecho transmitido, y se ex...
- ARTICULO 1045:Exclusiones La responsabiiidad por evicción no comprende:
a) las turbaciones de hecho causadas por terceros ajenos ai transmitente; b) las turbacione... - ARTICULO 1046:Citación por evicción Si un tercero demanda ai adquirente en un proceso del que pueda resuitar la evicción de la cosa, el garante citado a juicio d...
- ARTICULO 1047:Gastos de defensa El garante debe pagar ai adquirente los gastos que éste ha afrontado para la defensa de sus derechos. Sin embargo, el adquirente no...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1047 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 342 - Página 1622 - ARTICULO 1048:Cesación de la responsabilidad En los casos en que se promueve el proceso judicial, la responsabilidad por evicción cesa:
a) si el adquirente no cit... - ARTICULO 1049:Régimen de las acciones El acreedor de la responsabiiidad dispone del derecho a deciarar la resoiución:
a) si los defectos en el títuio afectan e... - ARTICULO 1050:Prescripción adquisitiva Cuando el derecho del adquirente se sanea por el transcurso del plazo de prescripción adquisitiva, se extingue la responsab...
- ARTICULO 1051:Contenido de la responsabilidad por vicios ocultos La responsabilidad por defectos ocultos se extiende a:
a) los defectos no comprendidos en las exclu... - ARTICULO 1052:Ampliación convencional de la garantía Se considera que un defecto es vicio redhibitorio:
a) si lo estipulan las partes con referencia a ciertos d... - ARTICULO 1053:Exclusiones La responsabilidad por defectos ocultos no comprende:
a) los defectos del bien que el adquirente conoció, o debió haber conocido mediant... - ARTICULO 1054:Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos El adquirente tiene la carga de denunciar expresamente la existencia del defecto oculto al garant...
- ARTICULO 1055:Caducidad de la garantía por defectos ocultos La responsabilidad por defectos ocultos caduca:
a) si la cosa es inmueble, cuando transcurren tres a... - ARTICULO 1056:Régimen de las acciones El acreedor de la garantía dispone del derecho a declarar la resolución del contrato:
a) si se trata de un vicio redhibit... - ARTICULO 1057:Defecto subsanable El adquirente no tiene derecho a resolver el contrato si el defecto es sub- sanable, el garante ofrece subsanarlo y él no lo acept...
- ARTICULO 1058:Pérdida o deterioro de la cosa Si la cosa perece total o parcialmente a causa de sus defectos, el garante soporta su pérdida.
- ARTICULO 1059:Disposiciones generales La entrega de señal o arras se interpreta como confirmatoria del acto, excepto que las partes convengan la facultad de arrepe...
- ARTICULO 1060:Modalidad Como señal o arras pueden entregarse dinero o cosas muebles. Si es de la misma especie que lo que debe darse por el contrato, la señal se ...
- ARTICULO 1061:Intención común El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las partes y al principio de la buena fe.
Remisiones: ver comentar... - ARTICULO 1062:Interpretación restrictiva Cuando por disposición legal o convencional se establece expresamente una interpretación restrictiva, debe estarse a la ...
- ARTICULO 1063:Significado de las palabras Las palabras empleadas en el contrato deben entenderse en el sentido que les da el uso general, excepto que tengan un sign...
- ARTICULO 1064:Interpretación contextual Las cláusulas del contrato se interpretan las unas por medio de las otras, y atribuyéndoles el sentido apropiado al conju...
- ARTICULO 1065:Fuentes de interpretación Cuando el significado de las paiabras interpretado contextuaimente no es suficiente, se deben tomar en consideración:
a) l... - ARTICULO 1066:Principio de conservación Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o de alguna de sus cláusulas, debe interpretarse en el sentido de darles efect...
- ARTICULO 1067:Protección de la confianza
- ARTICULO 1068:Expresiones oscuras Cuando a pesar de las reglas contenidas en los artículos anteriores persisten las dudas, si el contrato es a título gratuito...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1068 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 340 - Página 1943
- Fallos: Tomo 340 - Página 1962 - ARTICULO 1069:Definición El subcontrato es un nuevo contrato mediante el cual el subcontratante crea a favor del subcontratado una nueva posición contractual deri...
- ARTICULO 1070:Disposición general En los contratos con prestaciones pendientes éstas pueden ser subcontratadas, en el todo o en parte, a menos que se trate de obl...
- ARTICULO 1071:Acciones del subcontratado El subcontratado dispone:
a) de las acciones emergentes del subcontrato, contra el subcontratante; b) de las acciones que c...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1071 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 342 - Página 1621 - ARTICULO 1072:Acciones de la parte que no ha celebrado el subcontrato La parte que no ha ceiebrado el subcontrato mantiene contra el subcontratante las acciones eme...
- ARTICULO 1073:Definición Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se hallan vinculados entre sí por una finalidad económica común previamente esta...
- ARTICULO 1074:Interpretación Los contratos conexos deben ser interpretados los unos por medio de los otros, atribuyéndoles el sentido apropiado que surge del grup...
- ARTICULO 1075:Efectos Según las circunstancias, probada la conexidad, un contratante puede oponer las excepciones de incumplimiento total, parcial o defectuoso, a...
- ARTICULO 1076:Rescisión bilateral El contrato puede ser extinguido por rescisión bilateral. Esta extinción, excepto estipulación en contrario, sólo produce efe...
- ARTICULO 1077:Extinción por declaración de una de las partes El contrato puede ser extinguido total o parcialmente por la declaración de una de las partes, media...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1077 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 345 - Página 941
- Fallos: Tomo 345 - Página 947 - ARTICULO 1078:Disposiciones generales para la extinción por declaración de una de las partes Excepto disposición legal o convencional en contrario, se aplican a ...
- ARTICULO 1079:Operatividad de los efectos de la extinción por declaración de una de las partes Excepto disposición legal en contrario:
a) la rescisión unilatera... - ARTICULO 1080:Restitución en los casos de extinción por declaración de una de las partes Si el contrato es extinguido total o parcialmente por rescisión unilate...
- ARTICULO 1081:Contrato bilateral Si se trata de la extinción de un contrato bilateral:
a) la restitución debe ser recíproca y simultánea; b) las prestaciones ... - ARTICULO 1082:Reparación del daño La reparación del daño, cuando procede, queda sujeta a estas disposiciones:
a) el daño debe ser reparado en los casos y con l... - ARTICULO 1083:Resolución total o parcial Una parte tiene la facultad de resolver total o parcialmente el contrato si la otra parte lo incumple. Pero los derechos d...
- ARTICULO 1084:Configuración del incumplimiento A los fines de la resolución, el incumplimiento debe ser esencial en atención a la finalidad del contrato. Se cons...
- ARTICULO 1085:Conversión de la demanda por cumplimiento La sentencia que condena al cumplimiento lleva implícito el apercibimiento de que, ante el incumplimient...
- ARTICULO 1086:Cláusula resolutoria expresa Las partes pueden pactar expresamente que la resolución se produzca en caso de incumplimientos genéricos o específi...
- ARTICULO 1087:Cláusula resolutoria implícita En los contratos bilaterales la cláusula resolutoria es implícita y queda sujeta a lo dispuesto en los artíc...
- ARTICULO 1088:Presupuestos de la resolución por cláusula resolutoria implícita La resolución por cláusula resolutoria implícita exige:
un incumplimiento e... - ARTICULO 1089:Resolución por ministerio de la ley El requerimiento dispuesto en el artículo 1088 no es necesario en los casos en que la ley faculta a la parte p...
Fallos de la CSJN relacionados al artículo 1089 del Código Civil y Comercial
- Fallos: Tomo 346 - Página 471 - ARTICULO 1090:Frustración de la finalidad La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su resolución, si tie...
- ARTICULO 1091:Imprevisión Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o permanente, la prestación a cargo de una de las partes se torna excesivamente one...
TITULO II¿ Te sirvió el artículo ? Compártelo! ![]() ![]() Cantidad de vistas: 0 [ Destacado del año]: Definición de ESFERA DE ACTIVIDAD ![]() ÚLTIMAS sentencias
|
![]() ÚLTIMAS sentencias
Buscar en el sitio:Notas relacionadas:• ¿como clasifica el codigo civil y comercial unificado a las personas? • El instrumento estampado con la huella dactilar, es un instrumento particular no firmado • DEFINICIONES JURIDICAS EN DERECHO DE FAMILIA CCCN. • Divorcio express • CAMBIOS MAS IMPORTANTES EN NUEVO CCCN. Códigos Comentados:• Codigo Civil Velezano Anotado • Mapear Código de Velez Síguenos en ... |