avocación, de acuerdo con el criterio sentado por la Corte sobre la materia.
Si bien V.E. reconoció en reiteradas oportunidades la posibilidad que tiene de hacer uso de esa facultad cuando se trata del ejercicio de su potestad disciplinaria (Fallos: 310:1428 y 2421; 313:92 ; 316:762 y 1641, 320:250 , entre otros), también ha establecido que no le corresponde por esa vía y en desempeño de sus facultades de superintendencia, intervenir en cuestiones judiciales, toda vez que los pronunciamientos de naturaleza jurisdiccional sólo pueden ser resueltos en la causa concreta y mediante los recursos legales correspondientes Fallos: 304:1635 ; 314:1047 ; 317:509 ).
Resulta claro que en el sub judice, más allá de la injustificada demora en la que incurrió la cámara para poner en conocimiento de la encausada lo resuelto por el Tribunal Superior de Justicia, ésta consintió tácitamente dicho pronunciamiento al dejar transcurrir con exceso el plazo para interponer el recurso previsto en el artículo 14 dela ley 48, cuyo carácter perentorio fue resaltado por V.E. en numerosas ocasiones (Fallos: 295:387 ; 308:2423 ; 311:1242 ; 324:1374 y 326:3571 , entre muchos otros).
Por lodemás, advierto que carece de sustento pretender cuestionar dicha notificación a partir del incumplimiento de ciertos recaudos no exigidos por la ley procesal (fs. 33 vta., del presente), en la medida que la diligencia practicada a fojas 1430 vta. cumple con el criterio según el cual resulta indispensablela notificación personal a quien fue condenado por un delito, para otorgarlela posibilidad de obtener un pronunciamiento judicial que permita variar ese pronunciamiento a través de los recursos procesales existentes (Fallos: 311:2502 ; 320:854 ; 322:1343 , disidencia del doctor Petracchi; 323:1440 , disidencias de los doctores Fayt y Petracchi; y recientemente, 327:3802 , 3824 y 328:470 ).
—IV-
Pero, como quedó expuesto, lejos de considerar esta falta de diligencia, la peticionante consideró que fue una "...ineficaz, por no decir inexistente asistencia letrada..." incluso, en la etapa recursiva, lo que impidió a Ibáñez ejercer su derecho de acudir anteun órgano jurisdic
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2303
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2303¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 933 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
