gunas de ellas. Reiterados fallos de V. E. señalan con claridad la diferencia entre tener derecho al fuero federal, por tratarse de la aplicación de leyes especiales del Congreso, y tener derecho al recurso ordinario; para esto último, ha dicho V. E. no basta que la Nación tenga interés en el asunto, y parceido distingo se ha heeho acerca de los casos en que era preciso al actor venia para demandar.
Las dificultades de aplicación comienzan euando se entra a estudiar si el grado de autonomía concedido a la repartición por su respectiva ley orgúnica es tal que autorice a no confundirla con la Nación. Ello depende del texto y espíritu de dicha ley orgánica y también de las actividades encomendadas a la repartición de que se trate. En materia de Bancos oficiales, por ejemplo, la jurisprudencia es terminante, conceptuándoseles personas jurídicas distintas del Fisco (Banco Nacional, 106:16 ; 110:109 ; Banco de la Nación: 84:
166; 87:210 ; Banco Hipotecario: 102:237 ; 66:28 ; 104:241 ; 107:266 ; 132:366 ; 138:108 , entre otros).
La misma unanimidad aparece acerea de Obras Sanitarias de la Nación ( 136:144 ; 1537:298 ; 163:344 ).
Respecto de Ferrocarriles del Estado, la apliención del principio ha ido aún más lejos negándose algunas veces el fuero federal, si bien con disidencias, por entender que dichos Ferrocarriles regidos como los particulares por los códigos comunes, sólo podrían acogerse a dicho fuero enando se haya puesto en tela de juicio disposiciones de la ley especial que los rige ( 108:90 ; 117:38 ; 121:5 ; 124:73 ; y en términos generales, 108:208 ; 138:32 y 155:241 ), pero en 143:29 , estudiando V, E, la procedencia del fuero admitió que "no es posible inferir de las disposiciones de la ley 6757, el propósito de desvincular dichos ferrocarriles del patrimonio de la Nación, sino solamente acordarles una relativa auto
Compartir
150Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 181:74
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-181/pagina-74
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 181 en el número: 74 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos