Definición de SUCESIÓN DE LOS DESCENDIENTES LEGITIMOS


    Haya testamento, sea eficaz o no exista, la descendencia legítima posee los-mejores y mayores derechos sucesorios. Con el carácter de herederos forzosos, dentro de la sucesión testamentaria, V. LF.GÍTIMA DE LOS DESCENDIENTES LEGÍTIMOS.
    En la sucesión intestada, se mantiene esa preferencia y se amplía el derecho, que comprende 1» totalidad de la herencia, sin más admitida concurrencia que la del cónyuge supérstite, y la disminuida de los hijos naturales, por lo común medios hermanos de los sucesores. En esa forma se reconoce la sucesión de la descendencia legítima en el art. 3.565 del Cód. Civ. arg., cuando de los hijoá se trata. Si se trata de nietos o ulteriores descendientes, la sucesión se rige por el derecho de representación (v.e.v.).
    El Cód. Civ. esp. declara que: "La sucesión corresponde en primer lugar a la línea recta descendente" (art. 930). "Los hijos legítimos y sus descendientes suceden a los padres y demás ascendientes sin distinción de sexo ni edad, y aunque procedan de distintos matrimonios" (art. 931). Los hijos del difunto heredan siempre por derecho propio, y dividen la herencia por partes iguales. Los nietos y demás descendientes heredan por derecho de representación; y, si alguno ha fallecido dejando varios herederos, la porción que le correspondiera se dividirá entre éstos por partes iguales. Si quedan hijos y descendientes de otros hijos, los primeros heredan por derecho propio, y los segundos por representación (arts. 932 a 934.).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...