dificultades económicas financieras preexistentes por las que atravesaba —que determinaron el requerimiento de la presentación de un plan de saneamiento por el supervisor financiero en 1983, posteriormente desestimado- las que determinaron la decisión de sus accionistas de enajenarla requiriendo facilidades a la autoridad monetaria.
13) Que las razones expuestas conducen a desestimar los agravios de la actora contra la decisión del a quo en el aspecto sustancial de la controversia. Asimismo, los fundamentos desarrollados determinan el rechazo de los argumentos referentes a la imposición de las costas, pues, a juicio del Tribunal, no concurren motivos que lleven a dejar de lado el principio objetivo de la derrota establecido en el art. 68, primer párrafo, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación .
14) Que sentado lo que antecede, y con respecto a la apelación deducida por el perito Stolkiner, cabe recordar que reiteradas veces esta Corte ha señalado que el beneficio de la tercera instancia tiene por objeto proteger los intereses del Estado Nacional y conceder una mayor seguridad de acierto a las sentencias que decidan cuestiones de determinada cuantía que comprometen el patrimonio de la Nación (Fallos: 308:778 , considerando 3 y sus citas; 323:2785 , entre otros). Y, con tal comprensión, afirmó que cuando el Estado Nacional no es condenado al pago de las costas, las cuestiones sobre honorarios no comprometen el interés de la Nación, lo que excluye su calidad de parte a los fines del recurso ordinario de apelación previsto por el art. 24, inc. 6, ap. a, del decreto-ley 1285/58 (Fallos:
247:63 ; 253:101 ; 274:440 ; 314:993 ; 315:1416 ; 316:2158 ; 320:2123 ; 326:3465 , entre muchos otros).
Sin embargo, y no obstante que en el sub examine las costas no fueron impuestas al Estado Nacional, resulta aplicable al caso el criterio expuesto por el Tribunal en el caso "Vaggi" Fallos: 329:926 ), precedente en el que se admitió la procedencia del recurso ordinario de apelación deducido por un perito sobre la base de considerar que —con prescindencia del resultado del litigio y de la condena en costas— aquél podía perseguir el
Compartir
95Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:759
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-759
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 1 en el número: 759 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos