Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 341:913 de la CSJN Argentina - Año: 2018

Anterior ... | Siguiente ...


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 14 de agosto de 2018.

Autos y Vistos; Considerando:

19) Que en el marco del proceso electoral correspondiente a los comicios llevados a cabo el 22 de octubre de 2017, la Junta Electoral Nacional de Santa Fe resolvió declarar la validez de la elección y aprobar el cómputo final de los votos correspondientes para los cargos de Diputados Nacionales (acta n" 9 del 30 de octubre). En consecuencia y con arreglo al sistema establecido en los arts. 160 y 161 del Código Electoral Nacional, dicha autoridad procedió a excluir del proceso de asignación a las agrupaciones que no alcanzaron el 3 del padrón y a asignar las nueve bancas puestas en juego según los votos obtenidos por cada lista, correspondiendo cinco [5] a la agrupación Cambiemos, tres [3] al Frente Justicialista y una [1] al Frente Progresista Cívico y Social.

2) Que como surge de los antecedentes relacionados, el Partido Ciudad Futura n" 202 -que en la instancia del art. 14 de la ley 48 pretende la revocación de la sentencia que, al confirmar la resolución de primera instancia, ordenó presentar una nueva nómina de candidatos compuesta por mujeres y varones- no logró alcanzar el mínimo del tres por ciento (3) del padrón electoral del distrito que exige el art. 160 del Código Electoral Nacional para participar del proceso de asignación de bancas, razón por la cual ninguno/a de sus candidatos/as resultaron electos en los cargos para los cuales fueron postulados.

3) Que en las condiciones expresadas, es inoficioso un pronunciamiento del Tribunal sobre la cuestión —que como federal— promueve la agrupación impugnante en el recurso extraordinario, en la medida en que a esta Corte le está vedado expedirse sobre planteos que devienen abstractos, en tanto todo pronunciamiento resultaría inoficioso al no decidir un conflicto litigioso actual (Fallos: 320:2603 ; 322:1436 ; 329:1898 y sus citas). Regla tradicional que, por lo demás, el Tribunal viene aplicando consistentemente en asuntos de esta naturaleza (Fallos: 332:1190 ; 334:144 y 335:1539 ) cuando, como en este caso, no concurren circunstancias de excepción que justifiquen abordar las cuestiones constitucionales planteadas en los rigurosos términos definidos en el precedente "Ríos" de Fallos: 310:319 .

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

49

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2018, CSJN Fallos: 341:913 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-913

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 2 en el número: 57 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos