aquí se discute. Correspondió a un juicio de reivindicación iniciado ante la justicia ordinaria contra varias personas, pero seguido luego ante la justicia federal únicamente contra la que había invocado el fuero, refiriéndose sólo a ella la sentencia definitiva. In re "Espíndola v. Espíndola" ( 153:323 ), el reivindicante accionaba contra varios poseedores de distinta nacionalidad, pero individualizando la porción de tierra reclamada a cada uno, ep forma tal que el juicio resultó divisible, Otros fallos de V. E., en cambio, parecen favorables a la tesis que sostengo. En " Almeyra v. Trilnick y otro" ( 154:327 ), la Corte admitió que cuando existen varios codeudores, no es indispensable ejercitar acción separadamente contra enda uno de ellos, ante los jueces de sus respectivos domicilios, pues esta última fórmula "importaría dividir la continencia de la enusa, sin consideración a la unidad del juicio y al riesgo de las sentencias contradictorias que podrían recaer". Se declaró, en consecuencia, ser competente el juez que había prevenido; doctrina concordante con la de los fallos 53:266 ; 100:419 y 178:103 .
In re Estornel ( 167:333 ), V. E. mantuvo la jurisdicción del juez del concurso, en un litigio promovido por la sindicatura contra el quebrado y otro, sobre nulidad de acto jurídico; y se fundó, para ello, en no haberse probado la nacionalidad argentina de todos los integrantes de la comunidad actora, o sea la quiebra.
In re "Sayanea v. Sociedad Argentina de Colonización y Fomento" ( 169:353 ) fué negado el fuero federal invocado por otros codemandados a mérito de ser la sociedad aludida la única poseedora de las tierras materia — del reclamo y también la única demandada, situación equiparable a la que cité al principio.
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1939, CSJN Fallos: 184:663
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-184/pagina-663
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 184 en el número: 663 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos