Definición de RENUNCIA DE NOBLEZA


    Antiguamente dejación que de los títulos y rango nobiliario hacía el hasta entonces noble, por su falta de recursos materiales, que en el Fuero Viejo de Castilla se fijaba en menos de 500 sueldos. Según Cornejo, luego de la petición de abandonar el estado nobiliario, que se presentaba al concejo del pueblo donde se vivía, el antes noble debía ir a la iglesia, declarar que quería ser vecino como los demás y pasar tres veces por una aguijada que sostenían dos hombres mientras iba diciendo: "Dejo iiombredad, y torno villano". A partir de tal momento, el noble y 5us hijos eran reputados como pecheros o villanos. Podían, no obstante, por venir a mejor fortuna, recuperar el antiguo estado, con inversa ceremonia.
    En la actualidad, el no poder o no querer pagar los impuestos que existen para ostentar los títulos nobiliarios, produce también la extinción de esa condición, y la posibilidad de obtener otro pariente el título vacante.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...