ción procura fijar una limitación uniforme, internacional, predecible y estable que estimule el crecimiento de la industria de la aviación.
Agrega que la compañía de seguros y la damnificada tienen experiencia en el transporte internacional de mercadería, por lo que conocen el marco normativo aplicable.
Por último, alega que el articulo XV del Protocolo IV de Montreal dispone que el Convenio de Varsovia, modificado en La Haya en 1955, y ese protocolo se consideran e interpretan como un solo instrumento, lo que no puede ser soslayado por una convención entre partes.
II
En primer término, entiendo que el recurso extraordinario fue mal concedido en cuanto controvierte la moneda de pago de la condena, puesto que remite, en esencia, al estudio de aspectos de hecho y prueba —en qué moneda se hizo efectivamente el pago— y de derecho común —vinculadas at enriquecimiento sin causa y at artículo 80 de la Ley 17.418 de Seguros—, materia propia de los jueces de la causa y ajena ala instancia del artículo 14 de la ley 48 (Fallos 325:2192 "Gibelli"; 326:297 , "Sanes Morosoles"; dictámenes de esta Procuración General en la causa B. 2125, L. XLII, "Barreiro, Jorge Andrés c/ Transportes Metropolitanos Belgrano Sur S.A.", 23 de septiembre de 2008; y CIV 63965/2005/1/RH1, "Gómez Rocca, Javier Hernán y otros c/ Creatore, Victor Juan y otros s/daños y perjuicios", 13 de marzo de 2018), máxime cuando la sentencia se funda en argumentos no federales que, más allá de su grado de acierto, resultan suficientes para sustentarla e impiden su descalificación como acto judicial (Fallos:
308:986 , "Frieboes de Bencich"; 330:4721 , "Dadón"; 334:13 , "Banco Hipotecario SA", entre otros).
Por to tanto, considero que el remedio no debe prosperar en este aspecto.
VI-
En segundo término, el recurso extraordinario fue bien concedido en cuanto controvierte la determinación del límite de responsabilidad aplicable al sub lite.
Los planteos del recurrente suscitan cuestión federal puesto que se encuentra en juego la interpretación y aplicación de normas de carácter federal —el Convenio de Varsovia de 1929, el Protocolo de la Haya de 1955 y, en especial, el Protocolo IV de Montreal de 1975— y
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2020, CSJN Fallos: 343:599
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-343/pagina-599¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 343 Volumen: 1 en el número: 605 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
