impuesto de sellos la instrumentación de las Addendas de modificación del Contrato de Concesión del servicio de Transporte Público Ferroviario de Superficie de Pasajeros, correspondientes al Grupo de Servicios n° 4 (ex línea Roca) y n° 7 (ex línea Belgrano sur), suscriptas el 24 de noviembre de 1999, por el Estado Nacional con Transportes Metropolitanos General Roca S.A. y Transportes Metropolitanos Belgrano Sur S.A. y aprobadas por los decretos 1416/99 y 1419/99, respectivamente (v. £s. 6/14, 17/44, 325/344; fs. 273/390, 817/824 vta., 920/939 del expediente administrativo 2306-075388/03, cuerpos II y IV y fs. 281/3867 y 867/895 del expediente administrativo 2306-0075382/2003, cuerpos III y IV, que corren por cuerda).
3) Que la cuestión planteada es sustancialmente análoga a la examinada y resuelta por este Tribunal en Fallos:
331:310 ; 333:538 ; 334:1626 y en las causas T.97.XXXIX "Transportes Metropolitanos General San Martín S.A. y otros c/ Buenos Aires, Provincia de s/ acción declarativa de certeza e inconstitucionalidad", sentencia del 29 de noviembre de 2011, a cuyos fundamentos y conclusiones corresponde remitir en razón de brevedad.
4) Que, sin perjuicio de ello, y en virtud de los argumentos dados por la Dirección Provincial de Rentas en las resoluciones de las que dan cuenta las copias obrantes a fs.
6/14 y 17/44, y lo expresado por la Provincia de Buenos Aires en la contestación de la demanda (fs. 187/200), es dable recordar que el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros si es interjurisdiccional se encuentra regido por las normas contenidas en el artículo 75, incisos 13 y 18 de la Constitución Nacional. La Nación, a través de su prestación (por sí o por medio de un concesionario), persigue una finalidad expresamente encomendada por la Constitución al Gobierno Federal.
5) Que con meridiana claridad, Juan Bautista Alberdi en "Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina", sostuvo que: "El ferrocarril es el medio de dar vuelta... El ferrocarril y el telégrafo eléctrico, que
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:2494
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-2494
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 1286 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos