delegadas al Banco Central enla Ley de Entidades Financieras y en su Carta Orgánica, Ley N" 24.144. En este sentido, aclara que el sistema financiero cuenta con mecanismos de reestructuración propios que se encuentran inspirados en principios protectores, en cuya implementación interviene el B.C.R.A., como organismo de contralor y en ejercicio de su poder de policía bancario.
Desde otro lado, el organismo de control entiende que el APE, por los efectos que produce, resulta ser un subtipo concursal, y sobre dicha premisa, sostiene la imposibilidad legal de solicitar su homologación de conformidad con la prohibición contenida en el artículo 50 de la Ley N" 21.526. Agrega que, a su vez, el artículo 2 de la Ley N° 24.522 establece que no son susceptibles de ser declaradas en concurso las personas excluidas por leyes especiales, como es el caso de las entidades financieras.
—IV-
El recurso extraordinario interpuesto es formalmente admisible pues se encuentra en tela de juicio la inteligencia de preceptos federales —Ley N" 21.526 y normas concs.—, y la decisión ha sido contraria a las pretensiones del apelante (art. 14 inc. 3", Ley N° 48 y doctrina de Fallos: 324:4389 ; 328:3733 ; entre otros). Entonces, es oportuno recordar que V.E. tiene dicho, que en la tarea de esclarecer el alcance de este tipo de normas no se encuentra limitada por las posiciones del a quo, ni de las partes, sino que le incumbe realizar una declaratoria sobre los puntos en debate (v. Fallos: 326:2342 , 2637, 3038, entre otros), y al ser invocadas también causales de arbitrariedad que guardan íntima conexión con los temas federales en discusión, han de ser examinados en forma conjunta (Fallos: 324:1740 ; 328:2671 ; etc.).
Sentado ello, estimo necesario precisar que el thema decidendum se circunscribe a determinar si el Banco Hipotecario S.A., como entidad financiera sujeta a una regulación específica —Ley N" 21.526—, puede presentar un acuerdo preventivo extrajudicial en los términos de la Ley N" 24.522 —arts. 69 a 76—.
Al respecto, corresponde mencionar que V.E. ha establecido que la actividad de las entidades reguladas por la Ley N" 21.526, tiene repercusión en el mercado financiero y afecta, en una u otra forma, todo el espectro de la política monetaria y crediticia, en el que se ha
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2011, CSJN Fallos: 334:18
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-334/pagina-18¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 334 Volumen: 1 en el número: 18 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
