prisión por ser autor del delito de robo simple y lo declaró reincidente fs. 172/181). El señor agente fiscal interpuso a fojas 182 vta. recurso de apelación por entender que el hecho encuadraba en la figura agravada de robo con armas (artículo 166, inciso 2°, del Código Penal) y la Sala lll de la Cámara de Apelación en lo Criminal y Correccional de esa jurisdicción confirmó, por mayoría, loresuelto (fs. 222/29). Contra esa sentencia, el fiscal de cámaras dedujo recurso de inaplicabilidad de ley (fs. 233/43) el cual, por mayoría, fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (fs. 285/321). Esa decisión del a quo fue impugnada por el representante del Ministerio Público mediante recurso extraordinario (fs. 374/89), que fue concedido (fs. 466).
Los agravios del apelante cuestionan lo resuelto bajo la doctrina de la arbitrariedad, con sustento en los precedentes de V.E. que se registran, entre otros, en Fallos: 311:2548 y 319:209 , por considerar que aun cuando no fue secuestrada el arma de fuego empleada por los autores durante el robo, existen pruebas que acreditan esa circunstancia sin margen de duda y, en tales condiciones, no pesa sobre la acusación la carga de probar su idoneidad para el disparo, pues ello constituiría una exigencia irrazonable que frustra la aplicación de la ley correspondiente al caso.
— II Tal como se desprende del breverelato que antecede, lo planteado en el sub judice guarda sustancial analogía con los precedentes invocados por el apelante, a los que cabe agregar los de Fallos: 313:558 y 325:2516 y suscitas y, más recientemente, Fallos: 327:1552 , con remisión alosfundamentos y conclusiones del dictamen de esta Procuración General.
En efecto, al igual que en esos casos, también aquí se encuentra acreditado —tal comolo sostuvo el agentefiscal en la acusación defojas 133/37 y, en segunda instancia, el voto en disidencia de fojas 225/28— el empleo del arma de fuego durante el robo. Ello surge de los testimonios de los damnificados Gino D'Amatoe Irma Rosa Fabbiano (fs. 20 y 21, ratificados en los reconocimientos de fs. 66 y 67 y al declarar a fs. 69 y 70), del secuestro en el domicilio que Sosa compartía con Jorge Palomero, otro de los acusados, de quince proyectiles calibre 22 intac
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1481 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1481¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 111 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
