Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:1475 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

Justicia y Derechos Humanos, quele denegó a Dora Cristina Sánchez el beneficio previsto en la ley 24.411, relacionado con el fallecimiento de su hermano Víctor Santiago Sánchez a manos de un grupo armado, hecho que se autoadjudicó la organización "Montoneros", antagonista del denominado "comando de Organización" de la Juventud Peronista en el que militaba aquél.

Para así resolver, sostuvieron los jueces que la ley 24.411 (y su modificatoria la ley 24.823) reconoció el derecho de percibir una indemnización a través de sus causahabientes, a las personas que al momento de su promulgación se encontraban en situación de desaparición forzada o que hubiesen fallecido como consecuencia del accionar delasfuerzas armadas, de seguridad ode cual quier grupo paramilitar con anterioridad al 10 de diciembre de 1983.

Manifestaron también que, reglamentada esa ley por el decreto 403/95, se estableció que "seentenderá por grupo paramilitar sólo aquellos que actuaron en la lucha antisubversiva sin identificación de su personal mediante uniformes ocredenciales" (art. 2).

Señalaron seguidamente que el régimen de indemnizaciones establecido por laley tiene por objeto reparar situaciones relacionadas con el accionar de las fuerzas armadas y de seguridad o de grupos paramilitares, dirigido a contrarrestar la actividad de las organizaciones extremistas y subrayaron que, en el caso, no se han identificado los autores de la muerte de Víctor Sánchez y "menos aún se ha podido vincular el hecho con la actividad de los sujetos enumerados en la ley 24.411 y su reglamentación".

Destacaron que tampoco existen indicios que pudieran hacer aplicable el beneficio de la duda previsto en el art. 6° de la ley 24.411 segundo párrafo, agregado por la ley 24.823).

— II Disconforme, la actora interpuso el recurso extraordinario de fs. 90/103, que fue concedido por el tribunal en cuanto al alcance e interpretación de una norma federal.

— 1 Toda vez que se halla en tela de juicio la interpretación de la ley 24.411 —modificada por la ley 24.823- y sus normas reglamentarias y

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1475 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1475

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 105 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos