Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:3540 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

328 jetivo de imparcialidad fijado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Después de aclarar que la recusación de los treinta y cuatro senadores sefunda en el hecho de que habían votado por la destitución del entonces juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Eduardo Mdiiné O'Connor, en el juicio que se le siguió, respecto de un caso idéntico que integra la acusación contra el juez Boggiano (°Macri", Fallos: 325:1932 ) y de dos conexos ("Meller", Fallos: 325:2893 y "Dragonetti de Román", Fallos: 323:3672 ), señala que la garantía de tribunal imparcial que surge del art. 8, párr. 1), CADH, fueinterpretada recientemente por V.E. en la causa "Llerena" (Fallos: 328:1491 , sentencia del 17 de mayo de 2005), en concordancia con la jurisprudencia del Tribunal Europeode Derechos Humanos (respecto del art. 6", párr. 1, Convención Europea de Derechos Humanos). Tras relatar la jurisprudencia de los tribunales extranjeros sobre la materia, concluye su planteo del siguiente modo:

a) todo juicio que ponga en juego el derecho de una persona humana debe tramitarse con respetoa la garantía de tribunal independiente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dedarado específicamente que esa garantía es aplicable al caso de juicios políticos de magistrados de un tribunal constitucional ("Caso del Tribunal Constitucional [Aguirre Roca, Rey Terry y Revoredo Marsano vs.

Perúl"), b) también ha declarado que esa garantía debe ser interpretada de manera concordante con la doctrina sentada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (caso "Herrera Ulloa vs. Costa Rica"), Cc) este tribunal, a su vez, ha dedarado que el juzgamiento por parte de magistrados que ya han decidido en el mismo caso en un proceso anterior, mientras la primera sentencia hubiera podido formar opinión sobre la culpabilidad del acusado posterior, vida la garantía de imparcialidad (caso "Rojas Morales vs. Italia"), d) en la acusación al juez Moliné O'Connor se incluyeron tres casos que sustentaron los cargos que sereflejan parcialmente idénticos y en parte conexos a los incluidos en la acusación contra el juez Boggiano, por loque las sospechas del acusado sobre la posible forma

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

89

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:3540 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-3540

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 3 en el número: 694 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos