DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales.
En circunstancias en que los valores sufren una permanente distorsión por influjo del envilecimiento de la unidad monetaria, la falta de reajuste del quantum en que la obligación se traduce afecta el derecho de propiedad del acreedor (1).
DEPRECIACION MONETARIA: Cláusula penal.
Procede el reajuste de la cláusula penal, a efectos de preservar la plenitud de su función resarcitoria, la que se vería sustancialmente afectada si no se computasen los valores reajustados equitativamente en función de la realidad económica (2).
DEPRECIACION MONETARIA: Cláusula penal. El reajuste del valor de la cláusula penal no significa modificar la obligación pactada en relación a las circunstancias tomadas en cuenta para fijar su monto al celebrar el acuerdo, sino, por lo contrario, implica mantener los valores que en su momento fue intención real de las partes convenir, por sobre una expresión numérica que dado el largo tiempo transcurrido, ha -perdido por completo su originaria medida representativa.
COOPERATIVA AGROPECUARIA Lina. CARABELAS 'v. NELIDA" ROLANDELLI DE MARANESSI RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente. .
Si bien valorar un memorial a fin de determinar si reúne las exigencias necesarias para mantener un recurso de apelación, es facultad privativa de los tribunales de la causa, por ser un tema de hecho y derecho procesal, cuya apreciación es propia de aquéllos y ajena por Su naturaleza a la vía del art. 14 de la ley 48, ello no puede aplicarse de manera absoluta cuando, como en el caso, la expresión de agravios cuestiona los fundamentos de la sentencia y su adecuación al derecho vigente.
1) Fallos: 295:937 ,973; 307:1264 .
Compartir
107Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1987, CSJN Fallos: 310:264
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-264
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 1 en el número: 264 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos