- "No podrá ejecutarse pena alguna sino en virtud de sentencia firme", declara el Cód. Pen. esp. en su art. 80; y por "sentencia firme", la Ley de Enj. Crim. Considera aquella contra la cual no cabe recurso alguno ordinario ni extraordinario, salvo los de revisión y rehabilitación (art. 141 de la ley cit.). No puede ejecutarse tampoco pena alguna en forma distinta a la prescrita por la ley y reglamentos, ni con otras circunstancias o accidentes que los expresados en su texto (art. 81 del cód. cit.). Del cumplimiento de la pena de muerte trata el art. 83; de la de reclusión, presidio y prisión, trata el art. 84; del arresto, el 85; del extrañamiento, el 86; del confinamiento, el 87; del destierro, el 88; de la reprensión, el 89; y de la multa, el 90.
El legislador argentino - confía la ejecución de las sentencias criminales al juez que haya conocido del juicio en primera instancia (art. 557 del Cód. de Proc. Crim. de la Cap. Fed. arg.). En cuanto a las distintas clases de penas, de las de reclusión o prisión, tratan los arts 6° y ss. del Cód. Pen. y 561 del Cód. de Proc. Crim.; de la ejecución de la multa, los arts. 21 y 22 del Cód. Pen. y 567 y 568 del Procesal; de la pena de inhabilitación, los arts. 19 y 20 del Penal y 563 y 564 del Procesal, (v. CONDENA CONDICIONAL, EJECUCIÓN DE LA PENA DE MUERTE, EJECUCIÓN DE LAS PENAS, LIBERTAL CONDICIONAL, PENA DE MUERTE.)
[Inicio] >>