Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 344:341 de la CSJN Argentina - Año: 2021

Anterior ... | Siguiente ...

para decidir conflictos como los del sub examine, habida cuenta de que la autoridad del precedente debe ceder ante la comprobación de la inconveniencia de mantener una doctrina que —en el caso- se ha visto modificada con motivo del dictado de una norma legal que, al crear la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional como un nuevo órgano jurisdiccional con competencia para juzgar sobre cuestiones que antes estaban también en cabeza de la Cámara Federal de Casación Penal -anteriormente denominada Cámara Nacional de Casación Penal-, ha dejado sin sustento la consideración de que exista un órgano superior común.

La circunstancia de que cada órgano judicial que interviene en el conflicto reconozca un órgano superior jerárquico con competencias disímiles -respectivamente, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional y la Cámara Federal de Casación Penal- obsta a que pueda mantenerse en el estado actual la doctrina referida.

4) Que aun cuando la necesidad de abandonar el criterio que regía en estos supuestos encuentra sustento suficiente en la sanción de la referida ley 26.371, no puede perderse de vista que la solución aquí adoptada es la que además permite guardar correspondencia con las implicancias normativas y conceptuales que se derivan de la doctrina sentada por esta Corte Suprema en la causa "Nisman" (Fallos: 339:1342 y sus citas), las que, ineludiblemente, han impactado y continúan impactando en el modo en que hasta entonces se resolvían distintos conflictos de competencia entre tribunales nacionales con competencia ordinaria y tribunales federales, así como en la revaloración de las doctrinas elaboradas en su consecuencia.

En tal sentido, y con posterioridad al citado fallo "Nisman", esta Corte Suprema ha resuelto diferentes situaciones en forma consecuente con esa nueva regla (confr. Fallos: 341:611 "José Mármol"; 341:764 "0S-Ostep"; 342:509 "Bazán"; 342:533 "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires"; Competencia FSM 17076854/1986/CS1 "Banco de la Nación Argentina c/ Gorojovsky, Eduardo Adrián y otros s/ cobro de pesos/sumas de dinero", sentencia del 4 de junio de 2019; CCC 65897/2015/1/CS1 "Galarza, Leandro Gastón s/ encubrimiento (art.

277, inciso 19", sentencia del 17 de diciembre de 2019 y lo dispuesto en las acordadas 4 y 7 del año 2015).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

39

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2021, CSJN Fallos: 344:341 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-341

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 1 en el número: 347 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos