Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:6465 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

el 05/08/2005 —aunque con fecha 02/08/2005-, tras lo cual se resolvió lo conocido.

32) Tampoco puede dejar de señalar se como irregular el curso que tuvo la presentación del desistimiento del recurso de apelación oportunamente interpuesto en el primera excarcelación de Ferrero.

Aquél escrito fue entregado en la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, a las 07:45 del viernes 05/08/2005, varios días después de efectuada la segunda petición de libertad (01/08/2005), y horas antes de que Rebechi resuelva favorablemente esta última. El abogado Degoumois entregó en el juzgado copia del citado desistimiento a las 08:57 de ese mismo día, y el juez subrogante ordenó agregarla en el expediente principal, pero sin hacer referencia alguna en el segundo incidente, ni siquiera en la resolución de excarcelación.

Todo esto también llamó la atención de los empleados. En tal sentido, la escribiente auxiliar Shcimanski expresó: "Me acuerdo quecompañeros decían: "tienela bola de cristal", por que estaba existiendo un recurso que le puede llegar a salir bien y no sabe cómo va a resolver el conjuez... Nunca había ocurrido que estando un incidente en Cámara, sin haber desistido el abogado defensor o el imputado dela apelación, se presente otro pedido. En otras oportunidades ha habido un expedienteen Cámara y desisten; pero en este caso, no, desistieron el mismo día en queseresolvió...".

En el tribunal de alzada en cuestión, el desistimiento mencionado recién fue proveído el 16/08/2005, mucho después de que Ferrero saliera en libertad.

33) En las tresincidencias, el juez subr ogante Rebechi tuvo el recaudo innecesario de decretar —previo a tomar la decisión liberatoria— el pase de los "...autos al dictado de resolución", pero nada ordenó expresamente acerca del traslado —en la jornada en cuestión— delos tres detenidos a la sede del tribunal, como está probado que ocurrió. Queda claro que la razón del traslado fue la decisión —ya tomada antes de la resolución formal— de poner alos detenidos en libertad, y no sólode notificarlos de lo resuelto en las respectivas incidencias.

El personal, más allá de las sospechas, nada supo concretamente —hasta casi el final— del resultado de las peticiones en cuestión. Así, Zarza afirmó primeramente: "...me acuerdo que (Rebechi) me pidiólos

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

26

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6465 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6465

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1579 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos