Shcimanski también puso de manifiesto —en forma concordante con Fun Marega-— que esa noche se reunió con un grupo de empleados del juzgado en un bar de la ciudad de Reconquista, con el objeto de festejar que ese día el juez Fariz le había vuelto a dirigir la palabra a la auxiliar Machado después de un año y medio de no hacerlo, y les relató lo que le había contado la secretaria.
27) La doctora Zarza también fue convocada a ampliar su declaración testimonial ante este Jurado. En dicha oportunidad, expr esó que efectivamente había concurrido el día 3 de agosto en horas de la tarde al domicilio de Shcimanski; que el motivo principal de la visita había sido efectuar un trámite relacionado con órdenes médicas de la obra social y que sólo circunstancial mente le había contado a Shcimanski que en horas de la mañana había escuchado de boca de la prosecretaria civil Gelcich, que al otro día podría salir sorteado el doctor Rebechi como juez subrogante. Es obvio que la expresión potencial que utiliza contrasta con la seguridad del relato de Shcimanski.
Al respecto relató Zarza que esa mañana entró en el despacho de lasecretaria civil Ingaramo, quien en esemomento se encontraba acompañada por la prosecretaria Alicia Gelcich y consultó a las presentes sobre la eventual ausencia del magistrado el día 4 de agosto de 2005.
Agregó que la conversación derivó en los nombres de los posibles jueces subrogantes que podrían ser designados ante un pedido de licencia del titular.
En ese momento —recordó Zarza— la prosecretaria Gelcich manifestó a viva voz su pronóstico: "10 a 1 quesale Rebechi".
28) Un análisis global y conjunto de todos estos testimonios, documentos eindicios demuestra alas claras que la designación del doctor Rebechi era un tema conversado y conocido de antemano, ya sea por que hubo sugerencias del doctor Fariz a la encargada del sorteo, o porque ya sabía de antemano que solo faltaba ser sorteado Rebechi, según harelatado Fun Marega en su testimonio prestado en el debate.
Cualquiera haya sido el medio por el que llegó Rebechi a la subrogancia, no puede dudar se que la conversación con De Padli en el primer caso o el propio pedido de licencia de Fariz en el segundo, lo coloca indudablemente como el impulsor del nombramiento de su subrogante.
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6463
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6463
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1577 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos