37) Una situación comola vivida explica que los mencionados empleadosjuntoa Juan Ángel Acuña, Andrea Paola Fun, Elba Fernández y Claudia Machado, suscribieron una nota dirigida al Secretario de Estado de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, Domingo Pochettino, haciéndole saber su "profunda preocupación y temor a sufrir algún tipo de represalias, sobre nuestras personas o la de nuestras familias, en virtud de la participación que nos cupo en los resonantes hechos que involucraron el accionar del Juzgado Federal del cual formamos parte", y solicitándole "que tenga presente nuestra pr eocupación y nos brinde la seguridad que necesitamos a efectos de desarrollar nuestras vidas normalmente". El funcionario provincial dio curso a la petición a través del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, organismo que ordenóprotección pdlicial y patrullajes esporádicos durantelas 24 horas en las inmediaciones de los domicilios de los mencionados empleados.
CONCEPTO FINAL DE LA CONDUCTA DEL JUEZ.
38) Que el hecho de que el juez acusado, doctor Eduardo Luis María Fariz, haya intervenido en una concertación junto con los abogados Ricardo Ceferino Degoumois y Hugo Rebechi, para que los procesados con prisión preventiva Ferrero, Toloza y Gómez obtengan la libertad por excarcelación —fuera de los cauces legítimos— resulta una inconducta de significativa magnitud.
El cargo se tiene por acreditado.
CONCLUSIONES DEL CARGO DE LA CAUSA 19DE LOSDRES.
HIGHTON DE NOLASCO, BALADRÓN, BASLA, GALLIA,
PUYOL, ROCA, SAGUÉS, VAZQUEZ VILLAR Y ZAVALIA.
39) Que se ha probado en el curso de este juicio político que el magistrado acusado, doctor Eduardo Luis María Fariz, durante los meses de julio y agosto de 2005 intervino en forma concertada con los abogados Hugo Rebechi y Ricardo Ceferino Degoumois, en el otorgamiento delalibertada los procesados con prisión preventiva Aldo Francisco Ferrero, Leonardo Ismael Toloza y Florentino Gómez (imputados por distintas infracciones al artículo 5°, inciso "Cc", de la ley de estupefacientes N° 23.737), fuera de los carriles naturales del trámite
Compartir
28Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6468
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6468
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1582 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos