Considerando:
Que esta Corte comparte y hace suyos los fundamentos expuestos por el señor Procurador Fiscal en el dictamen que antecede, a cuyas consideraciones corresponde remitir en razón de brevedad.
Por ello, sehace lugar ala queja y se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada. Con costas art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ). Vuelvan los autos al tribunal de origen afin de que, por medio de quien corr esponda, proceda a dictar un nuevofallo con arreglo al presente. Glósesela queja al principal. Reintégrese el depósito. Notifíquese y, oportunamente, remítase.
CARLOS S. FAYT — AUGUSTO César BeLLuscio — EDuarDo MoLiné O'Connor — ANTONIO BocGIANO — GUILLERMO A. F. LórPez — Anorro ROBERTO VÁzQuez — JUAN CARLos MAQuEDA.
JOSE ARGENTINO WAHNISCH v. LA.F.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación de las leyes federales. Leyes federales en general.
Procede el recurso extraordinario si se encuentra en tela de juicio la interpretación denormas de carácter federal -leyes 19.101 y 20.508- y la decisión final en la causa fue contraria a las pretensiones que el apelante fundó en sus disposiciones.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema.
RETIRO MILITAR.
La finalidad manifiesta de la ley 20.508 no se vincula con el otorgamiento de beneficios pecuniarios, sino con la restitución de derechos a quienes vieron postergada su carrera o sufrieron sanciones con motivo de los acontecimientos a que se hace referencia, pero tales derechos son los que el nuevo régimen establece y noes válido pretender que conjuntamente subsistan los del sistema anterior al unísono.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:2964
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-2964
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1237 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos