Por último, cita doctrina y jurisprudencia que entiende aplicable al caso.
—II-
En primer lugar, es dable recordar que V.E. tiene reiteradamente dicho que no obstante que los conflictos que se suscitan en torno a temas de hecho, prueba y derecho no federal son ajenos, comoregla, a la vía del artículo 14 de la ley 48, ello no es óbice para que la Corte pueda conocer en supuestos excepcionales, cuando el tribunal a quo ha prescindido, sin dar fundamentos suficientes, de la consideración de cuestiones o argumentos oportunamente propuestos, y que, eventualmente, resultarían conducentes para la adecuada solución del litigio (v. doctrina de Fallos 311:120 ; 312:1150 ; 313:1427 , 319:2416 , entre otros).
Ello es lo que acontece en el sub lite, por cuanto se aprecia con meridiana daridad que el juzgador ha rechazado la prueba aportada por el recurrente, sin dar fundamentos concretos que posibiliten su descalificación.
En efecto, dela lectura dela sentencia atacada se desprende que el a quo no consideró suficientes la declaración jurada y los demás documentos llevados por el apelante para poder excluirlodel cumplimiento del requisito de pago previo, sin realizar ninguna valoración de los mismos y sin siquiera dar una mínima explicación para llegar a tal conclusión.
No creo razonable, entonces, la actitud del juzgador por cuanto la parte substancial de su decisión constituye sólo una afirmación que no encuentra respaldo en fundamento alguno. Así lo ha entendido V.E., en casos similares (v. Fallos: 323:3012 ).
Admito pues, que no es necesario que me pronuncie sobre los demás agravios traídos por el recurrente, toda vez que lo hasta aquí expuesto basta para descalificar el decisorio recurrido.
Por tanto, opino que se deberá declarar procedente la queja, admitir el recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia, con el alcance indicado. Buenos Aires, 26 de diciembre de 2001. Felipe Danid Obarrio.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:1031
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-1031¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 1 en el número: 1031 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
