324 sostiene que dichos accesorios deben ser computados hasta el 8 denoviembre de 1999 por las razones que allí indica.
2) Que en lo atinente a la primera de las objeciones tiene dicho esta Corte que losintereses deben ser calculados desde la mora; situación que en el sub lite se configuró, de conformidad con lo dispuesto por el art. 49 de la ley 21.839, una vez que habían transcurrido los 30 días de notificado el auto regulatorio, en virtud de no haberse establecido un plazo menor (conf. causas S.31.XXI1."Sarro, Antonio y otros c/ Oca S.R.L. y otros -Buenos Aires, Prov. de- s/ daños y perjuicios", sentencia del 10 de septiembre de 1991 y B.439.XXII. "Bullorini, Jorge Alberto y otro c/ Córdoba, Prov. de s/ daños y perjuicios", votos concurrentes, sentencia del 10 de octubre de 2000).
3) Que, sin perjuicio de ello y aun cuando no ha sido objeto de controversia el cónputo del término de 30 días previsto por el citado art. 49, cabe señalar que constituye un plazo que no debe ser contado por días hábiles sino corridos, pues la mencionada norma no contiene salvedad en contrario (arg. art. 28 del Código Civil; Fallos: 307:2057 y 311:939 ). En consecuencia, es desde el 11 de enero de 1997 que deben liquidarse los accesorios y no desde el 26 de febrero de 1997 comofigura en la presentación defs. 1176/1178.
4) Que la restante observación no puede ser admitida en tanto no media en el caso negligencia del acreedor en el retiro de los fondos oportunamente embargados (ver fs. 1152/1156, 1157, 1160/1162 y 1165).
5) Que, en su mérito, la liquidación referida será aprobada hasta la suma de $ 7.261 en concepto de inter eses adeudados.
Por ello, se resuelve: Rechazar la impugnación de fs. 1181/1182 y aprobar, en cuanto ha lugar por derecho, la liquidación practicada a fs. 1176/1178 hasta la suma que surge del considerando precedente.
Con costas (arts. 68 y 69 del Código Procesal Civil y Comercial dela Nación ). Notifíquese.
EDuarDo MoLINÉ O'Connor — CARrLos S. FAYr — AUGUSTO CÉsAr BeLLuscio — ENnRrIQue SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO BOGGIANO — Gustavo A. Bossert — ADoLFo Roserto VÁzaQuez.
Compartir
138Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:376
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-376¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 376 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
