disminución superior al 66 por ciento) y aquellos que sólo tienen derechoa una indemnización única (incapacidad inferior a dicho porcentaje), la misma encuentra plausible justificación en la circunstancia de que los comprendidos en el primer grupo quedan virtualmente impedidos para el trabajo de la vida civil, cosa que no ocurre con los que integran la segunda categoría, que conservan cierta aptitud relativa para enfrentar la actividad laboral por sus propios medios (Fallos:
318:1257 ).
Es dable señalar también que el acierto o error, el mérito ola conveniencia de las soluciones legislativas, no son puntos sobre los queel Poder Judicial quepa pronunciarse, salvo en aquellos casos que trascienden ese ámbito de apreciación, para internarse en el campo de lo irrazonable, inicuo o arbitrario; circunstancias estas últimas queno se observan en la distinción legislativa aquí cuestionada (v. Fallos:
318:1257 ).
Por todo lo expuesto, en mi opinión, no dimana de la sentencia recurrida que el a quo se haya apartado de la aplicación de la nor mativa vigente, de acuerdo con los antecedentes fácticos discutidos, ni mal interpretado la tacha de inconstitucionalidad efectuada por el actor. Por el contrario, de ella se desprende la razonabilidad de la solución propiciada y su congruencia con el sistema en que está engarzada la norma (Fallos: 302:1284 ; 316:713 ).
—V-
Por lo expuesto, opino, que el recurso de queja interpuesto por el actor debe ser desestimado. Buenos Aires, 19 de septiembre de 2000.
FdipeDanie Obarrio.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 9 de agosto de 2001.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Paz, Carlos Omar c/ Estado Nacional (Estado Mayor General del Ejército)", para decidir sobre su procedencia.
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:2254
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-2254
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 430 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos