Devueltaslas actuaciones al juzgadolocal, su titular insistió en su tesitura y las remitió, una vez más, al juzgado federal (fs. 456/457), que, finalmente, decidió la formación del incidente y su elevación ala Corte (fs. 459/460).
Así quedó trabada la contienda.
Ahora bien, del análisis de las probanzas de los sumarios acumulados resultaría, comolo manifiesta el juez provindal, que Gendarmería Nacional habría sido convocada a tomar intervención en los hechos a requerimiento del Juzgado Federal de Corrientes (conf. fs. 284, fs. 232 vta. y 401) (Fallos: 295:380 ; 300:941 y 313:367 ).
Por otra parte, toda vez que las conductas a investigar aparecen relacionadas con el cumplimiento de las funciones propias de esa fuerZa, cabe concluir que ese accionar pudo afectar el servicio que prestaban empleados de la Nación (Fallos: 300:794 y 1243; 306:1681 ; 312:1220 y 316:76 ).
En mérito a todo lo expuesto, opino que corresponde atribuir competencia a la justicia federal para conocer en las actuaciones que originaron este incidente. Buenos Aires, 12 de septiembre del año 2000.
Luis Santiago González Warcalde.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 24 de octubre de 2000.
Autos y Vistos:
Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal, a los que cabe remitir se en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Corrientes, provincia homónima, al que se le remitirá. Hágase saber al Juzgado de Instrucción N° 6 dela citada localidad.
JuLIO S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — AUGUSTO César BeLLuscio — Gustavo A. Bossert — ApoLFo ROserto VÁzQuez.
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:3302
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-3302¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 526 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
