Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 319:2114 de la CSJN Argentina - Año: 1996

Anterior ... | Siguiente ...

Contrariamente alo afirmado por la demandada a fs. 1255 vta., tales investigaciones no pudieron tener como motivo "decidir la expropiación", pues al momento de la consecución de los hechos -diciembre de 1983- ya había sido dictada la ley local N° 199 -del 16 de marzo de 1983— que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble. Tampoco era necesaria una afectación a la "integralidad" de derecho de propiedad como aduce el Estado Nacional, pues si se produce una exclusión absoluta de poseedor, no hay turbación sino despojo, y tal hipótesis no ha sido motivo de discusión en autos.

14) Que la desposesión por parte del Estado por la ocupación material de la cosa, o por la afectación en cualquier grado de su derecho en la posesión, uso o goce de ella en razón del ejercicio del poder de expropiación, faculta al propietario a reclamar la expropiación inverFallos: 312:1725 ). Ella encuentra su fundamentoen el art. 17 dela Constitución Nacional y supone la existencia de ley de declaración de utilidad pública.

Tales extremos se encuentran reunidos en autos, pues esilevantable la existencia de una ley de utilidad pública específica, como así también la comprobación de hechos apuntados, que significaron una perturbación real y efectiva del derecho de propiedad dela parte actora.

15) Que, en cambio, corr esponde acoger la queja relacionada con la procedencia del "valor llave". Tal planteo del Estado Nacional no mereció respuesta alguna por parte del a quo, quessi bien tuvo en cuenta que se impetraba "su eliminación", se limitó a desestimar la prueba ofrecida para demostrar -además- su excesiva estimación y a confirmar lo decidido sobre el punto en la sentencia de grado. Corresponde, pues, dedarar admisible el agravio que surge de fs. 1256 vta. último párrafo, pues esta Cortetienedichoen reiterados precedentes (Fallos:

242:254 ; 259:237 ; 300:692 ; 303:1011 ) que no correspondereconocer este rubro en materia expropiatoria, ya que en el caso no se presenta un supuesto excepcional como el quejustificó apartar se de dicha solución en Fallos: 312:2444 , (Fallos: 316:1756 ).

16) Que, en cambio, corresponde declarar desierto el recurso en cuanto serelaciona con el montofijado por "gastos de traslado", ya que la apelanteselimita a señalar genéricamente su excesiva cuantía mediante una mera reedición de los agravios expresados ante el a quo, quien los había desestimado por insuficiencia. Máxime si el apelante

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2114 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2114

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 42 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos