DOS AMERICAS I.C. y F. v. GOBIERNO peL TERRITORIO NACIONAL DE LA
TIERRA ver FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS deL ATLANTICO SUR
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Juicios en que la Nación es parte.
Es formalmente procedente el recurso ordinario de apelación deducido contra el pronunciamiento que hizo lugar a la expropiación inversa fundada en el art. 51, inc. c), de la ley 21.499, si se trata de una sentencia definitiva, recaída en una causa en que la Nación es parte, y el valor disputado en último término supera el límite establecido por el art. 24, inc. 6, ap. a), del decreto-ey 1285/58, ajustado por resolución 1360/91 de la Corte.
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
Debe rechazar se el recurso si los temas que se dicen omitidos en su consideración, fueron objeto de una decisión concreta, que se encuentra firme.
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
La competencia de la Corte Suprema está limitada a todo aquello que no fue consentido por la recurrente.
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
Deben rechazarselos agravios que no constituyen una crítica concreta y razonada de los fundamentos en los que se sustentó el fallo apelado, ni atienden las aircunstancias concretas de la litis.
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
La afectación al derecho de propiedad de la actora no puede ser minimizada porque sólo haya consistido en estudios de terreno.
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
Si se produce una exclusión absoluta del poseedor, no hay turbación sino despojo.
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
La desposesión por parte del Estado por la ocupación material dela cosa, o por la afectación en cualquier grado de su derecho en la posesión, uso o goce de ella
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2108
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2108
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 36 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos