en razón del ejercicio del poder de expropiación, faculta al propietario a redamar la expropiación inversa.
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
La expropiación inversa encuentra su fundamento en el art. 17 dela Constitución Nadonal y supone la existencia de una ley de dedaración de utilidad pública.
EXPROPIACION: Indemnización. Determinación del valor real. Generalidades.
Salvo supuestos excepcionales, no corresponde reconocer el "valor llave" en materia expropiatoria.
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
Corresponde declarar desierto el recurso ordinario de apelación, si la apelante selimita a efectuar una mera reedición delos agravios expr esados ante el a quo, quien los había desestimado por insuficiencia.
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
La dedaración por el Estado de que un inmueble se halla sujeto a expropiación no crea un derecho activo a favor del propietario del bien, para obligar a aquél a hacerla efectiva (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno, Augusto César Belluscio y Antonio Boggiano).
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
Es el expropiante quien debe elegir el momento de hacer efectiva la expropiación, con arreglo a sus posibilidades económicas y a su prudente arbitrio, salvo que medie ocupación efectiva del inmueble, privación de su uso o restricción esencial al derecho de propiedad del titular (Disidencia de los Dres. Julio S.
Nazareno, Augusto César Belluscio y Antonio Boggiano).
EXPROPIACION: Expropiación inversa.
No toda restricción o perturbación al ejercicio de los derechos inherentes al dominio da nacimiento a una acción por expropiación; las acciones e interdictos posesorios, las acciones negatorias y reivindicatoria, así como las acciones por daños y perjuicios son medios eficaces que la ley pone al alcance del agraviado para obtener del Estado respeto y desagravio —arts. 2470, 2478, 2479, 2482, 2495, 2758, 2800 y concordantes del Código Civil— (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno, Augusto César Belluscio y Antonio Boggiano).
Compartir
107Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2109
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2109¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 37 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
