Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 316:541 de la CSJN Argentina - Año: 1993

Anterior ... | Siguiente ...

tima durante su cautiverio, no estuvo acompañado del registro de su domicilioni de las sedes comerciales.

2) Que idéntico alcance cabe asignar a lo manifestado por Osvaldo F. Sivak luego de que recuperara su libertad, al afirmar que sus captores le expresaron textualmente que "esto es mitad trabajo y mitad negocio", pues de haber existido lo primero, quienes por aquella época resultaban superiores jerárquicamente a los encartados deberían haber tenido conocimiento del suceso, aspecto que, sin embargo, no encontró corroboración en las declaraciones brindadas por los entonces titulares de la Pdicía Federal y dela Superintendencia de Seguridad Pdlicial; Juan B. Sasiaiñ y Alejandro A. Arias Duval, respectivamente.

Por lo demás, la circunstancia apuntada permite también, a juicio de la querellante, sostener la inexistencia de control operacional de las Fuerzas Armadas en el caso, lo queunidoa la carencia de la alegada motivación de reprimir al terrorismo, impide encuadrar el hecho en la norma en cuestión.

La falta de tratamiento por la Cámara de estas argumentaciones oportunamente introducidas por laimpugnante, en la medida que afecta de manera sustancial su derecho y lo silenciado resulta conducente para la adecuada solución de la causa, importa la descalificación del fallo recurrido.

Si bien la doctrina de la arbitrariedad no autoriza ala Corte Suprema a sustituir a los magistrados en la decisión de cuestiones que, como el examen e interpretación de la prueba, les son privativas, tal principio admite excepción cuando se omite tratar, comoen el presente caso, aspectos conducentes para la decisión de la causa, privándose a lo resuelto de adecuada fundamentación (Fallos: 299:17 ; 300:114 ; 301:174 y 978).

Considero que en la especie se da uno de aquellos supuestos de excepción mencionados en el párrafo anterior en lo concerniente al agravio puntualizado, pues su prescindencia por el a quo impidió demostrar que, atendiendo a todo el plexo probatorio reunido en la causa, los procesados obedeciendo a una personal motivación en su ilícito proceder persiguieron exclusivamente la obtención deun rédito patrimonial, utilizando para ello la estructura operativa montada por las

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

57

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1993, CSJN Fallos: 316:541 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-541

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 1 en el número: 541 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos