de una sospecha inmerecida, Toda persona se reputa inocente, mientras su culpabilidad no ha sio probada judicialmente. No existen casos de jurisprudencia patria (al m:nos no los conczco) que ilustren mayormente la cuestión, pero si decisiones ee los tribunales norteamericanos, E! perdón se ha dicho en el caso de U. S. e, Wikon Petr 155, "Digesto del derecho federal", G. W. Paschal, traducción Calv:- ( tomo 19 pág. 346 ) es un acto privado, aunque oficial: deb ser entregado al criminal (ser criminal supone un cont'emado judicialm me) y «ceptado por él y no debe ser notificado por € Tribunal, a menos que sea presentado ante él personalmente: por alegato, acción o de otra manera". "Un perdón es una escritura para cuya validez la entrega «- es neial y la entrega no está completa sin la aceptación. Pue de «er rechazada por la persona a quien está ofrecida" (Orlande Bump, "Desisiones' constitucionales", N' 1947 "in re" Theofilus €. Callicar Black 89). Fina'mente la circunstancia de haberse notificado el defent € la presentación de la copia del decreto de indulto, sin hahersu hecho en el acto, res:rva alguna y la de haber el recurrente recchrado su libertad como es público y notorio, alegada por el señor Procurador Fiscal de este Tribunal, no importa renuncia imp ¡cita al derecho de rechazar el indulto ya que la intención de E
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN .. ME
La afirmativa no es dudosa dado que se trata de un hem:fici, personal, facultativo para el agraciado cuestión política de clemencia que interesa só'0 al individuo y no de amnistía general au interesa al Estado únicamente. En tesis general puede renenciarse a todos los derechos establecidos en cl interés particutar que en mira del orden público, los cuales no son irrenunciaMes (ri, 873 Código Civil). Si el indultado estuviera obligado 2 acplaro, se violaría la ¿nrantía constitucional de la defensa cn juicio de la persona o de los derechos, ya que un "nolle prose > gui" del Poder Ejecutivo, haría imposible la averiguación del delito imputado
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1933, CSJN Fallos: 165:209
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-165/pagina-209¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 165 en el número: 209 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
