Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 157:353 de la CSJN Argentina - Año: 1930

Anterior ... | Siguiente ...

tuita de hienes, vulnera el principio de igualdad en el impuesto, consigrado por el artículo 16 de la Constitución.

Caso: Lo explican las piezas siguientes:


DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAFL
Buenes Aires, Mayo 17 de 1930.

Suprema Corte:

Doña Maria Cristina Beristayn de Vedoya Peristayn, doña Josefina Beristayn de Pujol Vedoya y doña Mercedes Beristayn de Schlieper, demandan ala Provincia de Buenos Aires, por devolución de una suma de dinero pagada, según las actoras, in«debidamente en concepto de impuesto a la trasmisión gratuita de hienes, de acuerdo con las prescripciones de la ley vigente en dicha Provincia sobre Papel Sellado, en virtud de Ti cual la Tiquidación del impuesto se ha verificado tomando en cuenta, al aplicar la tasa progresiva, no el monto de cada hijuela, sino el total del acervo hereditario.

Sostienen las actoras que el gravamen cuyo pago se les ha exigido y que ellas han verificado hajo protesta, según consta en autos, es violatorio del principio de igualdad impositiva que garante el art. 16 de la Constitución Nacional.

La Provincia contestó la demanda reconociendo la aludida inconstitucionalidad .

La cuestión, pues, de derecho planteada en la presente causa no difiere de la resuelta por esta Corte Suprenti con fecha 18 de Noviembre de 1927 en la causa seguida Contra la misma Provincia de Buenos Aires por don Juan H. Drysdale (5. €.

N., 149:417 ).

V. E. declaró en ella la inconstitucionalidad del impuesto aplicado.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1930, CSJN Fallos: 157:353 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-157/pagina-353

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 157 en el número: 353 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos