Definición de ACCIÓN PROHIBITORIA


    En el Derecho romano, la de índole real y civil, concedida al propietario quiritario de un predio rústico o urbano contra la persona que pretendiera un derecho real de servidumbre sobre el mismo, a fin de afirmar su derecho dominical, la libertad de la finca y la prohibición de ejercer tal servidumbre por el demandado.
    En realidad constituye un complemento de la acción negatoria (v.e.v.), de difícil diferenciación; de no estimar que la negatoria afirma la libertad del predio y la prohibitoria impone una futura abstención al perturbador, cuya efectividad se materializaba en la cautio de amplias non turbando.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...