—... TALLOS DE LA SUPREMA CORTE E ee 4) — lación procede toda vez que no resulta haya sido deducida en tiempo ina hábil, Hasta tanto el citado de evicción uo se pronuncie sobre si sale ó no > LA ú la defensa del citante hacióndose parte en el juicio, no debe entenderse con Él la demanda dirigida contra el citante, y en consecuencia no puede e intimársele conteste la demanda, La impugnación á la citación de evieción, sosteniendo que no se está obligado á salir ú defensa del citante, importa e declarar que no se quiere ser parte en el juicio, y el anto que ordena la citación queda enmplido ú los efectos de la mismo, sin que deba resolverse si la citación era ó no procedente, Caso. — Resulta del INFORME DEL JUEZ FEDERAL, — La Plata, marzo 11 de 1901. — Saprema Corte : Exacnando el informe que V. E, se ha servido pedirme sobre el recurso de queja presentado por el señor fiscal de estado de la provincia de Buenos Aires, empezando, para mayor elaridad, por hacer aña sucinta relación de la entisa, debo manifestar > 15 Que con fecha 13 de marzo de 159 entabló don Pedro Siírez de, manda ordinaria contra la empresa del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires para que le pagas el valor de nn terreno vcnpado por la vía de dicho ferrocarril.
Mi antecesor, doctor Aurrecorchea, dando por acreditado el fuero, ordenó correr trastudo de la demanda, la cual notificada en forma, fué contestada E úl foja 17 y con fecha 5 de abril del mismo, por la empresa, pidiendo á a La vez se citará de evieción d str enajenante, el gobierno de la provincia ve Buenos Aires.
El mismo doctor Aurrecoechea mandó certificar por el actuario si estabas acreditada la personería del que se presentaba por la empresa, hecho lo enal lo mandó tener por parte y Thunó antos para proveer ú lo primeipal, 2 Con fecha 4 de abril de 1900 se presentó el representante de la em presa reclamando la resolución pendiente y entonces, conociendo el infraseripto, proveyó con freba 17 de julio del mismo año lo siguiente : «Vistos :
Habiernlo citado de evieción la empresa demandada al gobierno de la pros vincia, hágasele saber por oficio á éste y al fiscal de estado, » Los olivos se libraron recién el 9 de octubre por haberse entregado en esa fecha los sellos para hacerlos, 3 El 11 de diciembre se presenta el representante del actor diciendo que el Y de octubre se Libraror los oficios al_gobierno de la provincia y que 4 pesar del tiempo transenrrido, no ha sido contestada la demanda y, en consecnenvía, pide se le jutime conteste en 21 horas, ú lo enal se proveyó :
a Conteste dentro de 21 horas y luígase saber al señor gobernador y al fisegal de estado por medio de oficio », elicios que se libraron el 28 de diciembre, El 9 de febrero de este año el señor fiscal de estado se presentó diriendo que á fines del año pasado había recibido el oficio con vopin ed: escrito del representante de la empresa en que pedía se citase de evieción al gobierno de la provincia, copia de la demanda instanrida contra dicha empres sá y los recaudos correspondientes, en enyo oficio se transeribía el auto por el enal se hacía saber al gobierno de la provincia y al fiscal de estado la petición del señor Dorr (de que se les citara de evicción).
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1901, CSJN Fallos: 91:316
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-91/pagina-316
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 91 en el número: 316 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos