que no estaba dispuesto á cumplir su comision; fué voluntariamente á donde se hallaban las fuerzas arjentinas dándole noticia del enemigo y de las armas que venian en camino, las que fueron tomadas mediante á esos informes; y por fin que despues de haber vuelto ú esta ciudad, se mantuvo separado de los paraguayos, y sin ejercer empleo alguno.
Considerando respecto al procesado Leiva :
19 Que ha espuesto haber acompañado á Azula en su comision á San Luis, por sustraerse al poder del enemigo, que ocupaba esta ciudad y unirse al Ejército Arjentino; que luego de legor á San Luis pasó á Caa-caty bajo el pretesto de ver á sus hermanos que estaban en ese punto; que desde entonces combatió en el Ejército Arjentino á los paraguayos hasta que salió herido. Ya se han espuesto los motivos que inducen á creer que Leiva no llevó una comision de carácier grave al Departamento de Caa-caty deducidos de que las notas de fojas 43 y 45 fueron dirijidas bajo la inspiracion de Monzon, para infundir confianza á Azula que se le suponia adicto á los paraguayos, y obtener por este medio armas para las fuerzas. Ahora examinando los informes de aquel Jefe úá f. 105, y el de Insauralde á f. 128, resulta que no saben de la comision de Leiva, ni que este llevase notas para algunas personas, lo que demuestra que no trabajó en Caa-caty á favor de los paraguayos, y que si fué arrestado era en virtud de que habia venido con Azula, que era mirado como traidor.
9 Que resulta igualmente que ayudó al Mayor Risso á organizar las milicias del Departamento, pasando en seguida con pasaporte del Juez de Paz al Ejército Arjentino, donde combatió como Capitan en contra de los paraguayos, hasta que fué herido en la batalla del 24 de Mayo del 66, por lo que fué licenciado y vino á esta Provincia con el objeto de hacerse curar, declaraciones de D. Feliz y Gregorio Leyes, á fojas 208 y 210.
Por estos fundamentos, y de acuerdo con las LL. 12, tí, 14, Part, 39, 7: y 9, tít. 31, Part. 7, que mandan absolver
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1870, CSJN Fallos: 9:117
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-9/pagina-117
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 9 en el número: 117 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos