efectivamente que Azula incitó á las autoridades de San Luis, á sus propios deudos y otros ciudadanos para que se reuniesen al Ejército Arjentino, ofreciéndoles recursos de su establecimiento, que facilitó asi mismo los medios de tener una entrevista, el comisionado del Gobernador Lagraña D. Antonio Molina, con las autoridades del Departamento de San Luis, poniendo á disposicion de aquel cuantos recursos pudiera precisar para llenar su comisión ; por fin aparece de las de elaraciones de Vicente y Aquiles Azula, que aunque, parientes del procesado, merecen alguna fe, puesto que no han sido tachados por el Procurador Fiscal, haberles ordenado buscasen la incorporacion de las fuerzas arjentinas con todos los hombres que pudiesen reunir, aseverando el primero, que llevaron como sesenta hombres, inclusos los que tenia el Mayor Genaro Rodriguez y marcharon hasta incorporarse al Ejército. Por consiguiente, merece mas crédito el informe de Martinez que el de Insauralde, tanto mas si se atiende á que no es exacto que Azula fuese al Departamento de Caacaty con fecha 8 6 10 de Mayo, como lo asevera aquel, pues, además de la declaracion del Presbítero Fernandez, que dice contrajo su matrimonio el 8 de Mayo, está la de Felipe Escalante á foja 282, que asevera que Azula regresó de Caa-caty á su establecimiento de Garabatá con fecha 5 y pasó el 6.
Por otra parte Insauralde ha sido tachado de enemigo de Azula; y aunque no se ha probado plenamente la tacha, hay la declaracion de un testigo, que afirma, existir entre Azula é Insauralde enemistad antigua y desde antes de la venida de los paraguayos.
5" Que el acto de concurrir á la serenata que se dió en esta ciudad en honor del Presidente Lopez, el 24 de Julio, cuando los paraguayos la ocupaban, y vijilaban la conducta de los ciudadanos, no puede ser mirado como espontáneo, pues que naturalmente se comprende que el que no hiciese esas manifestaciones se esponia á ser tratado como enemigo.
El procesado ha probado por las declaraciones de D. Gregorio Negrete y Antonio Molina á fojas 250 á 252, que pronunció
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1870, CSJN Fallos: 9:115
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-9/pagina-115
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 9 en el número: 115 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos