viene á ser un peculio, segun las leyes españolas, que en esto han copiado el derecho romano tal como lo dejó Justiniano ; Que en este caso de peculio segun las leyes españolas que forman el derecho comun de la República, y que segun ellas debe decidirse la presente cuestion que cae bajo la comprension de ese derecho, sin que obste la Constitucion Nacional, es indudable: 1, porque cuando se entregó y percibió el legado, que fué el año de 1850, aun no rejia la Constitucion, siendo principio de derecho que las leyes nunca alteran los derechos adquiridos, ni las obligaciones ó contratos anteriores d su promulgación; y 2", porque, aunque así no fuera, habiéndose dejodo con gran amplitud por la Constitucion al derecho civil la patria potestad y los modos de adquirir el dominio; haciendo parte, y casi la totalidad de este derecho, las leyes españolas; y no encontrándose en las referentes al peculio de los hijos cosa alguna que exceda esa amplitud, siendo notable, en favor de esta asercion, que el proyecto de Código Civil Argentino, sin embargo de mejorar la condicion de los hijos sobre los bienes que forman lo que hoy se lama peculio, conserva al padre, como nada repugnante á la Constitucion, un derecho real sobre ellos, que es el usufructo establecido por el Código Civil francés; sucediendo todo esto, es indudable que la Constitucion no se opone á la vigencia de las leyes españolas sobre peculio de los hijos; Que, rigiendo estas leyes, como acaba de demostrarse, y siendo el peculio del hijo de cuatro especies: castrense, causi castrense, profecticio y adventicio ; y siendo diferentes los derechos del padre segun la especie de peculio sobre que puede tenerlos, es preciso establecer desde luego la especie á que pertenece el que nos ocupa, para saber si en el tuvo derechos el padre, y cuáles, juzgando segun ellos los actos que sobre él ejerció; Que el peculio de que se trata no es militar, ó sea castrense ú causi castrense, es evidente por sí mismo; no habiendo que examinar entonces sinó á cuál de las dos especies restante pertenece.
que son las que forman el pagano, 6 sean la del profecticio y la del adventicio: Que para determinar este punto, de suyo
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1869, CSJN Fallos: 8:433
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-8/pagina-433¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 8 en el número: 433 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
