se pide la declaratoria de rescisión de un contrato y la condenacion °ocesoria de daños y perjuicios. La moratoria podrá servir en ciertos casos como causal justificable para impedir transitoriamente la resolucion del contrato y absolver al demandado de los daños y perjuicios; pero, nilaley ni la jurisprudencia le dan el efecto que le atribuye el demandado, «de suspender los términos de las obligaciones, de tal suerte que se realice la ticcion de que durante el año de moratoria no han transcurrido los plazos acordados en los contratos, El artículo 1598, al autorizar pagos proporcionales, se pone en el casoque hayan créditos que vencen durante la moratoria, Si la ley hubiera querido que se suspendan los plazos para el cumplimiento de las obligaciones, se habría expresado clarumente en ésta 6 análoga forma: «elefecto de la moratoria es suspender los términos para el pago ó prorogar los plazos de las obligaciones personales del deudor », No está redactado asf el artículo 1599, porque él establece que la moratoria sólo suspende las ejecuciones y pagos vencidos antes ó durante ella.
3" En cuanto á la segunda proposicion: que la moratoria ju= dicial no suspende en absoluto la obligacion de pagar los créditos meramente personales, porque, segun el artículo 1598, el acreedor tiene derecho á exigir y el deudor obligado ú pagar proporcionalmente los créditos que existan al tiempo de pedir la moratoria.
El mismo deudor é interventores de la moratoria hanlo comprendido así, al ofrecer enla carta de foja 6 entregar la cantidad total deoro vendido. Si á la oferta hubiera seguido la consignacion efectiva de Jo prometido, ó si hubiera consignado en la época de los vencimientos de los boletos la cuota proporcional que corresponde á estos créditos del Banco, se habría ajustado á los términos de la ley.
En el escrito de contestacion á la demanda, foja 32, se des
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1898, CSJN Fallos: 72:27 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-72/pagina-27¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 72 en el número: 27 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
