el informo corriente á foja 53, del Gerente del Banco de Londres y Río dela Plata, por el que hace saber que este Banco compró para el nuevo Banco Inglés, el 81 de Mayo de 1894 en la plaza de Buenos Aires, la suma de 45,000 pesos moneda nacionaloro sellado al tipo de 406, por ser ese precio la última cotizacion en la plaza de Buenos Aires. A foja 54, informa el presidente del Centro Cemercial de esta ciudad, que la cotizacion del oro en plasa el día 31 de Mayo, era de 406 por ciento. De fojas 57 4 63, están los testimonios de Jas actuaciones ante el juez que entendía en la moratoria de Sturla, en los que consta el informe de la comision interventora y contiene las ventas de oro á que se refieren estos autos, sacados de los libros de Sturla. Ese informe manifiesta que no encuentran los interventores méritos para denegar la moratoria solicitada, porque queda un saldo, aún descontando la pérdida de 54 puntos del oro vendido, que importaría 89.760 pesos, El informe del juez de comercio expone:
Que el auto sobre concesion de la moratoria 4 Sturla, como él mismo expresa, tuvo en consideracion, entre otras cosas, dicho informe. De foja 72 4 foja 74 está el exhorto dirigido al juez federal de la Capital, por el que consta que enlos libros del Banco Inglés del Río de la Plata se encuentra asentada la operacion de compra-venta de oro á que se refleren estos autos. A foja 64, presenta el demandado un escrito que dice: « consecuente con la doctrina y la ley que viene sosteniendo en estos actuados, pone ú disposicion del demandante en el día, el oro vendido, debiendo entregarle el Bance el precio convenido en los boletos». De este escrito dióse vista al uotor, contestando se rechaze la propuesta, por ser importuna la oferta. El juzgado decreta se tenga presente lo expuesto por una y otra parte para resolver en la sentencia lo que cerresponda, Ambas partes hacen mérito de la prueba y de lo alegado en el cure» del litigio, llamando á continuacion autos para sentencia. Para mejor proveer, con respecto al fuero, se pide informe al juez de comercio si ha
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1897, CSJN Fallos: 70:395
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-70/pagina-395
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 70 en el número: 395 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos