f " — legal de los hechos probados, á la participacion que en ellos "hubiese tenido cada uno de los procesados, sin descuidar las circunstancias atenuantes ó agravantes que puedan modificarlos, 6 ya sea con relacion ú la calificacion legal de sus respectivas responsabilidades y ú las resoluciones que hayan de dictarse, Considerando: 1° Que las operaciones de crédito ejecutadas -. porel ex-gerente Brauch, y delas que resultaron chanceladas las | deudas de Benito L. Ramayon, Esteban Chaine, Manuel A, Ferré, Simon Derqui, Eugenio Minvielle y Luis Bruel, lo fueron cuando el Banco Nacionalse hallaba en liquidacion, de conE. formidadá la ley de 16 de Octubre de 1891.
L 2" Que por esta ley se establecía el modo y forma en que debía exigirse de los deudores del establecimiento el cumplimiento de sus obligaciones, 6 el afianzamiento de ellas, cuando se negasen 6 descuidasen su servicio, en los plazos establecidos en la misma ley.
3 Que esa ley, si bien modificaba los derechos del Banco como acreedor y las obligaciones de sus deudores en cuanto á las condiciones de tiempo, interés y amortizacion con que habían sido concedidos primitivamente los préstamos, no establecía ni autorizaba operacione: de crédito de la naturaleza de las ejecutadas por el ex-gerente Brasch y que motivaron el presente proceso, 4" Que si esa ley, que reglaba las relaciones jurídicas del Banco con sus deudores, no daba facultad ul gerente para hacer esas operaciones, y si ella no derogaba las leyes y reglamentos anteriores que gobernaban al Banco, debe estarse ú esto para determinar la esfera de accion del gerente como mandatario en la gestion de los intereses del Banco, Desde luego tenemos que el artículo 22 del reglamento para :as sucursales del Banco Nacional establece que: «el gerente será el jefe de la sucurzal, y tendrá la gestion de sus negocios, dentro de las facultades
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1895, CSJN Fallos: 60:304
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-60/pagina-304
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 60 en el número: 304 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos