Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 347:2205 de la CSJN Argentina - Año: 2024

Anterior ... | Siguiente ...

5 Que el recurso extraordinario resulta admisible en cuanto pone en tela de juicio la interpretación de disposiciones de índole federal Ley de Marcas y Designaciones 22.362 y Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, revisión de Estocolmo de 1967, aprobado por la ley 22.195 y ratificado el 8 de julio de 1980), y la decisión es contraria al derecho que en ellas funda la apelante (artículo 14, inciso 3", de la ley 48 y doctrina de Fallos: 310:712 ; 324:951 y 326:1572 , entre otros).

Asimismo, corresponde recordar que cuando se encuentra en debate la interpretación de normas de tal naturaleza, la Corte Suprema no está limitada en su decisión por los argumentos de las partes o de la anterior instancia, sino que le incumbe realizar una declaratoria sobre el punto disputado (conf. Fallos: 342:584 ; 343:1434 y 344:1388 , entre muchos otros).

6" Que la cuestión federal a resolver consiste en determinar si la utilización de las marcas notorias de la actora, como "palabra clave" keyword") en el sistema de publicidad de enlaces patrocinados "Adwords" de Google Inc. (actualmente denominado "Google Ads"), constituye una infracción marcaria y/o un acto de competencia desleal.

Los enlaces patrocinados son —explicado de modo simple— anuncios publicitarios pagos que aparecen en los primeros resultados de una búsqueda realizada en la "web" a través de un "buscador" como Google. Quienes quieren que sus productos o servicios aparezcan en esos anuncios, contratan el sistema de publicidad de enlaces patrocinados que ofrecen los buscadores. En este sistema el interesado en publicitar sus productos o servicios elige términos o frases específicas que se denominan "palabra clave" o "keyword" para que, si alguien las escribe en la ventana del "buscador", su anuncio publicitario aparezca en los primeros resultados de búsqueda —con la etiqueta "Anuncio" o "Patrocinado"—, antes de los orgánicos o naturales, que son los resultados no pagos y que se ordenan según ciertos factores predeterminados. En los casos en que varios anunciantes seleccionen idéntica "palabra clave", la posición privilegiada de los anuncios en los resultados de las búsquedas se logra mediante una "subasta" en la que dichos anunciantes compiten.

Ahora bien, el sistema de enlaces patrocinados ofrece la posibilidad de que los anunciantes utilicen como "palabra clave" marcas re

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

31

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2024, CSJN Fallos: 347:2205 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-347/pagina-2205

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 347 Volumen: 2 en el número: 1035 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos