Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 345:1380 de la CSJN Argentina - Año: 2022

Anterior ... | Siguiente ...

con menoscabo de derechos de raigambre constitucional (Convención de Belém do Pará, su ley reglamentaria n° 26.485 y Convención sobre los Derechos del Niño) el a quo ha omitido considerar elementos conducentes para la solución del litigio y realizado afirmaciones dogmáticas que dan fundamento sólo aparente a su resolución (conf.

Fallos: 342:35 ).

En mi opinión, el sub judice es uno de esos supuestos que justifican la intervención de V.E.

V-

Surge de las actuaciones que el fiscal requirió la elevación a juicio y propuso que fuese abreviado- respecto de A B en orden al delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido por un ascendiente y contra un menor de dieciocho años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente (fs. 156/165).

La juez de garantías lo sobreseyó (fs. 176/186). Consideró que la madre de la menor, que lo había denunciado por maltratos y violencia y "por una mera sospecha de que su esposo habría tocado a su hija" de seis años, luego requirió el archivo (s. 39). Asimismo, valoró que la niña le dijo a la psicóloga que su padre la golpeaba a ella y a su madre y con relación al episodio de abuso sexual "no sé, me toca...No me lo quiero ni acordar"; que ambas volvieron a convivir con el imputado y que la menor estaba bien. Entendió que esos elementos generaban un "cuadro de duda", sumado a que el perito del ministerio público fiscal informó que no se habían establecido indicadores de abuso sino sólo sospechas, por lo cual no sugería la realización de la cámara Gesell y que calificó al testimonio como pobremente probable. En consecuencia, con cita del artículo 323, inciso 2", del código procesal local (que alude que "el hecho investigado no ha existido") y por estimar que no existían motivos suficientes para remitir la causa a juicio ni era razonable objetivamente prever la incorporación de nuevos elementos de cargo (inc. 6"), sobreseyó a B.

Al confirmar el sobreseimiento apelado por el fiscal, la alzada departamental ponderó el testimonio de la víctima y que la declaración del imputado fue corroborada por la presentación de fs. 39 donde la madre de la menor solicitó el archivo y explicó que había sido influenciada por el pastor evangélico, que lo denunció por celos y que luego de observar su comportamiento y tras largas conversaciones con su hija se persuadió de que carecía de fundamentos. Agregó que la pareja había reanudado la convivencia, que era buena la relación del grupo

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

32

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2022, CSJN Fallos: 345:1380 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-1380

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 2 en el número: 506 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos