bién consideraciones —desde una perspectiva netamente institucionalsobre el proceder de ese cuerpo colegiado como superior tribunal de la causa, frente a la situación de inusitadas características a la que ha dado lugar la controversia bajo examen, en la que ahora toca al Tribunal intervenir.
49) Que, previo a avanzar en consideraciones de fondo, cabe tener presente el contexto más amplio en que se insertan los casos individuales sometidos a decisión teniendo en cuenta que la situación a resolver se origina cuando la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dictó su primera sentencia sobre la cuestión bajo examen el 27 de junio de 2018, en la causa "Galetti" oponiéndose a que la reforma que introdujo la ley 27.430 en el "monto cuantitativo" del tipo penal comprometido en ese caso (artículo 7" de la actual ley) quedara alcanzado por el principio de aplicación retroactiva de la ley penal más benigna toda vez que, para esa fecha, ya sus pares de la Sala IV habían resuelto en sentido contrario, por aplicación del precedente "Palero" y/o una fundamentación que confluyó con esa solución. Tal lo que surge del caso "Diwan" (sentencia del 20 de marzo de 2018) donde estaba comprometido ese mismo delito y de "Mitre" (sentencia del 183 de abril de 2018), respecto del delito de evasión tributaria simple. Al poco tiempo, la Sala I se pronunció en ese sentido y en relación con esos mismos delitos, en "Leiva" e "Isso", respectivamente (sentencias del 31 de octubre de 2018). La Sala II, por su parte, denegó el acceso de los recurrentes a la instancia de casación ("Trust Technology" sentencia del 14 de mayo de 2018).
Cabe aclarar que de las causas recién mencionadas han quedado radicadas ante el Tribunal las registradas como FRO 51000313/2000/4/ RHI "Galetti, Carlos Antonio y otros s/ apropiación indebida de recursos de la seg. social"; CPE 67/2015/3/1/RH1 "Diwan, Ariel Alberto s/ incidente de falta de acción"; CPE 67/2015/3/2/RH2 "Diwan, Ariel Alberto s/ incidente de falta de acción"; FCR 1160/2016/1/RH1 "Mantenimiento S.A. y otros s/ infracción ley 24.769"; FRO 51000822/2010/T01/3/2/RH2 "Isso, Claudio Fabián y otro s/ legajo de casación" y CPE 5162/2015/6/1/ RHI1 "Trust Technology S.A. y otros s/ legajo de casación" y FSM 5162/2015/6/2/RH2 interpuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos contra el mismo auto apelado en esta última.
No constituye un dato menor aclarar que la situación suscitada, según lo hasta aquí expuesto, tuvo origen en una circunstancial y tem
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2021, CSJN Fallos: 344:3172
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-3172
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 3 en el número: 550 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos