Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 343:2303 de la CSJN Argentina - Año: 2020

Anterior ... | Siguiente ...

perpetua más accesorias. Asimismo, el tribunal de mérito ordenó la extracción de testimonios para que se investigara la presunta responsabilidad que le cupiere a los integrantes del directorio de la sociedad "Loma Negra" en la inducción de los hechos de los que fue víctima Carlos Alberto Moreno, la participación que pudiera haber tenido el General (R) Ignacio Aníbal Verdura y la posible intervención de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Gobierno de la homónima provincia en funciones en abril y mayo de 1977 en la gestación del comunicado en el que se documentó falsamente la muerte del nombrado.

En lo que aquí interesa, se acreditó que el lugar donde se mantuvo secuestrado y se torturó a Carlos Alberto Moreno, durante aproximadamente cinco días, fue una finca que era propiedad de los hermanos Emilio Felipe Méndez y Julio Manuel Méndez, quienes no integraban las fuerzas armadas o de seguridad.

Para ello, se comprobó que en la mañana del 3 de mayo del citado año, Carlos Alberto Moreno pudo escapar de ese lugar y, en sus cercanías, buscó auxilio en la vivienda de la familia Bulfoni, ante cuyos integrantes se identificó y expresó que lo tenían secuestrado, desde hacía aproximadamente cuatro días, a diez cuadras de ese lugar, señalando con su brazo la dirección. Los vecinos observaron el deplorable estado en que se encontraba Carlos Alberto Moreno. Instantes después se presentó un grupo de personas armadas y vestidas de civil; una de ellas se identificó como autoridad federal y solicitó a los vecinos presentes en ese lugar que se dirigieran a buscar refuerzos a "la casa de los Méndez". Pese a ello, estos valientes vecinos convocaron a la autoridad policial quien concurrió al lugar, detuvo a José Luis Ojeda, y finalmente lo dejó en libertad por orden de la autoridad militar. Para ese entonces, Carlos Alberto Moreno ya había sido trágicamente recapturado y reconducido al lugar donde estuviera antes ilegítimamente detenido.

Para tener por acreditado que Carlos Alberto Moreno estuvo detenido enla finca de propiedad de los recurrentes, al que se calificó como centro clandestino de detención, el tribunal de mérito tuvo además en cuenta que, pocos días después del 3 de mayo y de que el personal militar abandonara la finca, vecinos de la zona pudieron observar en su interior la presencia de manchas de sangre, gasas y un elástico de cama metálico con cables que iban hasta el enchufe.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

50

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2020, CSJN Fallos: 343:2303 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-343/pagina-2303

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 343 Volumen: 3 en el número: 855 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos