DERECHO AL HONOR
El honor es un bien que cada persona valora, cuida, defiende y pretende que sea respetado por la sociedad y protegido de los ataques que puedan afectar lo que esa persona ha construido con su conducta diaria. Al decir del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, "...la reputación de una persona forma parte de su identidad personal y de su integridad moral, que competen a su vida privada, incluso en el ámbito de la crítica en el contexto de un debate político" (Voto por la mayoría del juez Maqueda).
LIBERTAD DE EXPRESION
Responde por los daños ocasionados quien con conciencia de la entidad de los juicios de valor que estaba profiriendo y del impacto de sus expresiones, calificó a un funcionario como "representante máximo" de la "violencia de la droga", de la "violencia de los papás... de la familia"; persona que no es "transparente, humilde, sincera,... humana" ni "honorable" y como "personaje de una época nefasta"; toda vez que dichas opiniones en nada se relacionan con el discurso público expresado por la demandada respecto del desempeño de la función pública del accionante, pues dichas expresiones van más allá de las condiciones o del mérito que pudiese tener el actor para acceder a determinado cargo en el gobierno provincial y exceden claramente de lo que podría caracterizarse como una crítica dura o irritante (Voto por la mayoría del juez Maqueda).
LIBERTAD DE EXPRESION
Para considerar agraviante una opinión no es determinante la presencia de mala intención o de motivos disvaliosos, antes bien, se trata del empleo de voces o locuciones claramente denigrantes y fuera de lugar, cuya prohibición en nada resiente las condiciones que dan base a la amplia discusión acerca de temas sobre los que descansa un interés público, que toda sociedad democrática exige como condición de subsistencia (Voto por la mayoría del juez Maqueda).
REAL MALICIA
Cuando se trata de informaciones referidas a funcionarios públicos, figuras públicas o particulares que hubieran intervenido en cuestio
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2019, CSJN Fallos: 342:1667
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-342/pagina-1667¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 342 Volumen: 2 en el número: 377 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
