autos caratulados "S., O. S. e/ Estado Nacional s/ nulidad de acto jurídico" (expte. 39.259/2013) y sus conexos queden radicados ante la Sala J de ese Tribunal; IV) la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (fs. 212), como así también de las fotocopias por ella acompañadas (fs. 213/237), surge que intervino únicamente en los autos "U., C. c/S. M., O. s/ recusación con causa" (expte. 87.066/2012), con motivo de que al resultar sorteada la Sala K para entender en la resolución de la recusación planteada por el doctor Jaime Subirá, en el carácter de apoderado de O. S. S., respecto del juez de primera instancia, a su vez recusó con causa a la sala mencionada en último término, con fundamento en lo dispuesto por el art. 17, inc. 7", del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, por entender, esa parte, que los jueces de la alzada referida habrían emitido opinión sobre la cuestión sometida a juzgamiento en el pronunciamiento dictado el 3 de agosto de 2012, en lo autos "U., C. M. L. c/ S. M., O. s/ incidente civil" (expte. 86.670/11). En cuanto al trámite informó que la recusación fue deducida el 7/12/2012, el expediente en un cuerpo, junto con la causa 57.889/2000 en 12 cuerpos, fueron recibidos el 21/12/2012 y la resolución del planteo recayó con fecha 5 de febrero de 2013, desestimándose la recusación en base a que "la simple referencia efectuada en la aludida resolución respecto de las conclusiones arribadas en la sentencia definitiva dictada a fs. 2025/2038 de los autos principales (expte. 57.889/2000), no importó un prejuzgamiento respecto de un planteo de nulidad aún no resuelto, máxime si en ningún momento se hizo mención a los argumentos en que se ha sostenido esta última pretensión" y, finalmente, el 26/02/2013 se remitió a la sala K el incidente resuelto, junto con los exptes. 57.889/00 y 86.670/11 y; V) la Sala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Cs. 240/242), como así también de las fotocopias por ella acompañadas (fs. 243/249 vta.), surge que en los siguientes expedientes: a) "S., E. A. s/ recusación con causa" (n" 55.320/2013), incidente de la causa "S., E. A. s/ sucesión ab-intestato" (n° 74.324/06); b) "S., O. S. c/ Estado Nacional s/ recusación con causa" (n° 55.343/13), incidente en la causa "S., O. S. c/ Estado Nacional s/ nulidad de acto jurídico" (n° 39.259/2013); €) "U., C. M. L. c/ S. M., O. S. s/ recusación con causa" (n° 55.331/2013), incidente en la causa "U., C. M. L. c/ S. M., O. S. s/ medidas precautorias" (n° 10.594/2001) y d) "U., C. M. L. c/ S. M., O. S. s/ recusación con causa" (n" 55.337/2013), incidente en la causa "U., C.
M. L. e/ S.M., O.S. s/ ejecución" (n° 45.796/2012), en razón de las recusaciones formuladas respecto del juez de grado que, de modo sucinto, se sustentaron en las medidas adoptadas por dicho magistrado en
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2015, CSJN Fallos: 338:357
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-338/pagina-357
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 338 Volumen: 1 en el número: 359 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos