154 336 propias de sus funciones legales; no cualquier intervención judicial anterior pone en crisis la imparcialidad llamada objetiva, sino aquella que se traduzca en el ejercicio progresivo de diferentes funciones judiciales a lo largo de una causa, de modo que serían las circunstancias concretas del caso las que —en definitiva— determinen si se halla o no comprometida esa garantía; y, por último, que en el caso "Mongiardini, Renzo y otros" (Fallos: 331:1744 ) la Corte Suprema había descartado la afectación de dicha garantía, al precisar que lo resuelto acerca de la libertad de los encausados con anterioridad al fallo, no implicaba comprometerse con la posición del Fiscal y la defensa para resolver en definitiva el caso, En base a todos estos conceptos, el tribunal provincial concluyó que el voto del Juez Eduardo Omar Molina, emitido en la sentencia del Jurado de Enjuiciamiento, no podía incidir de ningún modo en el resultado final del enjuiciamiento, en función del número de consejeros de ese órgano constitucional que se expidieron en igual sentido, de modo que en cualquier caso se excedía el mínimo exigible para la destitución. Además, si bien era innegable la participación de Molina en las actuaciones iniciadas ante el Superior Tribunal del Chaco, también lo era que hoy se podía afirmar que no cualquier intervención como tal afecta el principio del juez imparcial y, más aún, cuando la ley 188 de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco, imponía determinadas pautas destinadas a mantener incólume la independencia de criterio de cada uno de los integrantes del jurado.
5) Que frente a ese pronunciamiento, la defensa del ex juez interpuso el recurso extraordinario de fs. 1009/1030, en que trae nuevamente el asunto a conocimiento del Tribunal promoviendo el examen de cuestiones que, en sustancia, reproducen los planteos invocados en su presentación anterior y que hacen pie en que, no obstante lo resuelto por esta Corte en su sentencia y lo expresamente ordenado respecto del fundado tratamiento que debía darse a los agravios federales invocados en el recurso los
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:154
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-154¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 1 en el número: 154 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
