152 336 rando su decisión anterior de desestimar el agravio al derecho de defensa en juicio invocado por el recurrente con sustento en la violación a la garantía de juez imparcial (fs. 987/1001).
4) Que, para resolver de este modo, el superior tribunal comenzó por expresar que adhería a los argumentos invecados en el dictamen del señor Procurador Fiscal que precedió a la sentencia de este Tribunal (fs. 921/923, punto IV), los que procedió a reproducir, en cuanto a que aun cuando pudiese prosperar el agravio fundado en el supuesto prejuzgamiento del integrante del jurado, ello no modificaría el resultado de la causa, ya que el art. 2 de la ley local 188 fijaba en cinco votos el número mínimo para otorgar validez a la sentencia de destitución, de medo que aun cuando el doctor Molina no hubiese intervenido en la decisión final impugnada -tomada por el voto unánime de los siete integrantes- habría sido igualmente adoptada con el mínimo requerido para su validez.
De modo concorde, en la sentencia también se expresó que se compartían los fundamentos que sostenían el voto minoritario del señor Juez Juan Carlos Maqueda correspondiente al fallo de esta Corte, con respecto a que el recurrente no había demostrado en forma nítida, inequívoca y concluyente que las causales de recusación de los integrantes del órgano político controlador aparecían como un arbitrio inadecuado a las exigencias del buen funcionamiento de los poderes públicos y a la naturaleza de la responsabilidad del funcionario sujeto a control (Fallos: 314:1723 ); y que el apelante, según afirmó el voto mencionado, tampoco había señalado de qué modo la integración del jurado lo había perjudicado en el resultado final del enjuiciamiento, dado que todos los miembros habían votado por la destitución del magistrado, de manera que tal agravio no se sustentaba en que su relevancia para la solución del caso hubiese sido suficiente para hacer variar la suerte de la causa.
En el pronunciamiento se argumentó, asimismo, que a similar conclusión que la propiciada en la nueva sentencia había arribado la Corte Suprema al fallar en el caso "Leiva" (Fallos:
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:152
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-152¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 1 en el número: 152 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
